Conflicto y bandidaje en la villa de San José de Cúcuta a finales del siglo XVIII. El caso de los esclavos de Juan Gregorio Almeida



Título del documento: Conflicto y bandidaje en la villa de San José de Cúcuta a finales del siglo XVIII. El caso de los esclavos de Juan Gregorio Almeida
Revista: Tzintzun
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417973
ISSN: 1870-719X
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 62
Paginació: 9-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El presente trabajo aborda la causa criminal que las autoridades del cabildo de la villa de San José de Cúcuta siguieron en 1799 a unos esclavos y a su dueño por el incendio de los ranchos que ocupaban unos campesinos en tierras del hacendado. Procura analizar cómo estos esclavos se transformaron en bandidos al servicio de su amo, las motivaciones que tuvieron para cometer el delito y las condiciones conflictivas que estaban detrás del litigio
Resumen en inglés The present paper discusses the criminal lawsuit filed by the council authorities in the city of San José de Cúcuta in 1799 against some slaves and their owner for putting on fire the ranches occupied by some peasants on the lands of the landowner. The aim of the study is to analyze how these slaves converted into bandits when serving their master, their motivations to commit the crime and the conflictive conditions behind it
Otro resumen Le présent article étudie le procès criminel que les autorités du conseil municipal du village de San José de Cúcuta intentèrent en 1799 contre des esclaves et leur maître suite á l'incendie de petites fermes occupées par des paysans sur les terres du propriétaire inculpé. L'article analyse de quelle manière ces esclaves devinrent des bandits au service de leur maître, leurs motivations à commettre le délit et les conditions conflictuelles présentes en toile de fond du litige
Disciplines Historia,
Sociología
Paraules clau: Historia regional,
Sociología rural,
Esclavos,
Bandidos,
Ayuntamiento,
Nuevo Reino de Granada,
Epoca colonial
Text complet: Texto completo (Ver HTML)