Reflexiones sobre la técnica: el mito de la Gorgona como la Medusa moderna



Título del documento: Reflexiones sobre la técnica: el mito de la Gorgona como la Medusa moderna
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550683
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
2
Institucions: 1Accademia San Pietro, Roma. Italia
2Fundación Universitaria del Área Andina, Bogotá. Colombia
Any:
Volum: 14
Número: 26
Paginació: 1833-1833
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The purpose of this article is to show, based on Heidegger"s reflections on technology and the archetypal psychology proposed by Hillman, that the Medusa myth can be interpreted as the phenomenon of modern technique. This modern Medusa is a destiny—in Heidegger"s terms, das Geschick, i.e., the projected, the destined—that takes place when the phenomenon of modern technique imposes itself over nature, petrifying it like Medusa, taking its life away with her stare, and turning what it looks at into an object. Modern technique, as well as Medusa, is destined to petrify the natural and its surroundings. Instrumental reason, due to the development of modern technique, has reflected, until today, the image of that Medusa that petrifies nature. Heidegger conceives the phenomenon of technique in his concept of Gestell (technological framework), which can translate into different stages of technique and new technologies (i.e., impose, dispose, compose, create, and free) that match the phases of the myth of Medusa described by Ovidio Nasón in Metamorphosis. This study presents the correspondence of those stages and concludes that modern technique, following said stages, establishes itself in nature going hand in hand with instrumental reason. Thus, Heidegger and Hillman offer an interpretation of the Greek téchne and the Medusa myth that can represent the technological events we are living nowadays.
Resumen en español El propósito de este artículo fue mostrar cómo, a partir de las reflexiones de Heidegger sobre la técnica, y desde la psicología arquetipal de Hillman, se puede interpretar el mito de Medusa con el fenómeno de la técnica moderna, evidenciando que esta es un destino del acaecer, o, en términos heideggerianos, das Geschick, es decir, lo proyectado, lo destinado, que llega en el camino, pues, cuando el fenómeno de la técnica moderna se impone sobre la naturaleza, petrifica como Medusa, quita vida con su mirada, convirtiendo lo que mira en un objeto. Tanto la técnica, como Medusa, tienen el destino de petrificar lo natural y su entorno.  La razón instrumental, con el desarrollo de la técnica moderna, ha reflejado hasta nuestros días la imagen de esa Medusa que petrifica la naturaleza. Heidegger concibe el fenómeno de la técnica en su concepto Gestell (estructura de emplazamiento tecnológico), que se puede traducir en diferentes fases, como imponer, disponer y componer, crear y liberar de la técnica y las nuevas tecnologías, con las diferentes fases del mito de Medusa descrito por Ovidio Nasón en la Metamorfosis. Este estudio, en tanto, expondrá la correspondencia de cada una de ellas. Se concluye, entonces, cómo la técnica moderna, en cada una de las fases anteriormente mencionadas, se emplaza en la naturaleza yendo de la mano de la razón instrumental; a su vez, Heidegger y Hillman nos ofrecen una interpretación de la téchne griega y el mito de la Medusa en el acontecer tecnológico que estamos viviendo.
Disciplines Filosofía,
Psicología
Paraules clau: Ge-stell,
Medusa moderna,
téchne,
técnica moderna,
Filosofía de la ciencia,
Psicología social
Keyword: Ge-stell,
modern Medusa,
téchne,
modern technique
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)