PazRed. Una propuesta de educación virtual para la formación de estudiantes universitarios en competencias para las Ciencias Sociales



Título del documento: PazRed. Una propuesta de educación virtual para la formación de estudiantes universitarios en competencias para las Ciencias Sociales
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550765
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Tecnológico Metropolitano,
2Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia,
Any:
Volum: 12
Número: 23
Paginació: 37-59
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The application of Information and Communication Technologies (ICT) in social science training processes requires the development of new methodologies involving sensoriality, flexibility and new training formats.  In this sense, PazRed proposes a pedagogical model based on critical peace education with the support of ICTs and virtuality. The research process consisted of the reconstruction of armed conflict memory in two areas of western Antioquia, Dabeiba and Frontino. The information was obtained from narratives of memory, such as in-depth interviews, social mapping, photographs, life stories and journeys through the territory, which were subsequently outlined as pedagogical inputs for a proposal of virtual peace education for university students in Medellín. This work concludes that there is a need to develop new tools for teaching and learning in the social sciences incorporating qualitative and historical components. Similarly, to recognize the social and cultural dimension of ICTs in pedagogical models, as an invitation to design new models aimed at developing citizenship skills.
Resumen en español La implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en procesos formativos en las ciencias sociales requiere el desarrollo de nuevas metodologías que incorporen la sensorialidad, la flexibilidad y nuevos formatos de formación. En este sentido, PazRed propone un modelo pedagógico soportado en la educación crítica para la paz con soporte en las TICs y la virtualidad. El proceso de investigación consistió en la reconstrucción de la memoria del conflicto armado en dos zonas del occidente de Antioquia, Dabeiba y Frontino, a partir de narrativas de la memoria: entrevistas a profundidad, cartografías sociales, fotografías, historias de vida y recorridos en el territorio, que fueron posteriormente perfiladas como insumos pedagógicos que tienen lugar en una propuesta virtual de formación para la paz de estudiantes universitarios en Medellín. Las conclusiones más importantes del proceso investigativo son la necesidad de desarrollar nuevas herramientas para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias sociales que incorporen componentes cualitativos e históricos, de igual forma, reconocer la dimensión social y cultural del tic en los modelos pedagógicos que invita a diseñar nuevos modelos direccionados a desarrollar competencias ciudadanas.
Paraules clau: aprendizaje en línea,
conflicto armado colombiano,
educación para la paz,
narrativa de la memoria,
negociación,
reconciliación,
reconstrucción de la memoria
Keyword: Online learning,
Colombia armed conflict,
peace education,
narratives of memory,
negotiation,
reconciliation,
memory reconstruction
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)