Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS



Título del documento: Paisajes culturales en educación ingenieril más plurales gracias a los aportes CTS
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550919
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
Institucions: 1Instituto de Estudios Avanzados (IDEA),
Any:
Volum: 4
Número: 7
Paginació: 15-29
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The purpose of this article is to preliminarily show how STS studies would contribute to more plural cultural landscapes of the engineering education. The conditions were investigated first by presenting some of the STS studies that propose plurality in technology, and later considering certain diagnoses concerning the need for change in the form of understanding engineering, the way it"s done and some of the challenges to take into account.The objective of this proposal is to interconnect the areas of the STS, primarily the philosophical areas (reflective and normative) in different methods for teachers training, and on the other hand, including related courses in the curriculum, considering those theoretical and methodological points of view, which include for example, anthropology and ethnographic methods to address some challenges that question the profession and technological projects with respect to controversies, disagreements and barriers to engineering entrepreneurship.Finally, the proposal focuses on the need to promote pluralism when looking at the problems in perspective, and the ability to manage conflicts in the context of Latin American countries.
Resumen en español Este artículo tiene como propósito mostrar de manera preliminar, cómo podrían los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad –CTS- contribuir a paisajes culturales más plurales de la educación en ingeniería. Para ello, se indagó sobre las modalidades presentando algunos de los estudios en CTS que proponen concebir la tecnología de forma plural, y luego se consideraron determinados diagnósticos en torno a la necesidad de cambios en la forma de concebir la ingeniería, su manera de hacer, y algunos de los desafíos a tomar en cuenta.Con este foco se propone interconectar las áreas CTS principalmente filosóficas, reflexivas y normativas en distintas modalidades de formación para los docentes, y por otro lado, con cursos situados en el curriculum, considerando además aquellos desarrollos teórico metodológicos que incorporen, por ejemplo, la antropología y los métodos etnográficos para enfrentar aquellos desafíos que interpelan a la profesión y sus proyectos tecnológicos, en términos de controversias, desacuerdos, y barreras para el emprendimiento ingenieril.La propuesta finalmente se concentra en la necesidad de favorecer el pluralismo en la concepción de los problemas, y la habilidad para gestionar los conflictos en un contexto de países latinoamericanos.
Paraules clau: Paisajes culturales en la educación de ingeniería,
Antropología de la tecnología,
Modelo lineal,
Ciencia,
Tecnología y Sociedad
Keyword: cultural landscapes in engineering education,
anthropology of technology,
linear model,
Science,
Technology,
Society
Text complet: Texto completo (Ver PDF)