Modelos de gestión energética: revisión de algunas experiencias internacionales y perspectivas para Colombia



Título del documento: Modelos de gestión energética: revisión de algunas experiencias internacionales y perspectivas para Colombia
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550911
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
Institucions: 1Instituto Tecnológico Metropolitano,
Any:
Volum: 4
Número: 6
Paginació: 77-92
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article discusses some international models of energy management and its influence on the programs adopted in Colombia in recent years. To do this we compare three different energy efficiency approaches: top-down, bottom-up and hybrid, in order to know their differences, their advantages and their disadvantages for the prospects of better energy management in the country. Article draws on a recently concluded study on energy efficiency in small companies of Medellin, which led the authors to question energy management models for use in other countries.
Resumen en español En este artículo se analizan algunos modelos internacionales de gestión energética y su aún incipiente relación con los adoptados en Colombia en años recientes. Para ello se comparan los llamados enfoques top-down, bottom-up e híbrido de eficiencia energética: las diferencias, ventajas y desventajas, que tienen frente a las perspectivas de una mejor gestión de la energía en el país. El artículo se inspira en un estudio recientemente concluido sobre la eficiencia energética en empresas de pequeño tamaño de Medellín, que llevó a sus autores a preguntarse por modelos de gestión energética usados en otros países del mundo.
Paraules clau: Enfoque bottom-up,
Enfoque topdown,
Enfoque híbrido,
Modelo de gestión energética,
Perspectivas energéticas
Keyword: Bottom-up approach,
Top-down approach,
hybrid approach,
Energy management model,
Energy perspectives
Text complet: Texto completo (Ver PDF)