Las TIC como herramientas potenciadoras de equidad, pertinencia e inclusión educativa



Título del documento: Las TIC como herramientas potenciadoras de equidad, pertinencia e inclusión educativa
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550921
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
Institucions: 1Secretaría de Educación de Medellín,
Any:
Volum: 4
Número: 7
Paginació: 61-77
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés En el presente artículo se realizan algunas reflexiones concernientes a una educación inclusiva a través del currículo, fundamentado en importantes referentes teóricos; se justifica cómo el uso crítico de las TIC a manera de herramientas cognitivas, potencian factores de equidad, pertinencia e inclusión educativa en los ambientes de aprendizaje de escuelas y colegios de la ciudad de Medellín, Colombia.Cuando se habla de uso crítico de las TIC, se considera que estas, se utilizan como herramientas cognitivas, es decir, articuladas a un fuerte componente pedagógico y psicológico capaz de contribuir al desarrollo de habilidades de orden superior como razonar, inferir, interpretar, argumentar, proponer, modelar, tomar decisiones, resolver problemas, entre otros.En el artículo se define el concepto de TIC, se reflexiona sobre su utilización como herramientas cognitivas, se destaca la importancia de las herramientas Web 2.0, se precisa su contribución para la equidad, pertinencia e inclusión, se plantea el uso y apropiación de las TIC en los Ambientes de Aprendizaje, y se cuestiona acerca de los riesgos y desventajas al utilizar de manera inapropiada este tipo de tecnologías.A través de los planteamientos desarrollados en el artículo, se concluye que además del potencial que ofrecen las TIC cuando son empleadas como herramientas cognitivas, es necesaria su adopción en el currículo para fomentar prácticas innovadoras de equidad, pertinencia e inclusión educativa, pues un sistema educativo donde no exista apropiación crítica de ellas, no potenciaría espacios interactivos, ni comunidades de aprendizaje, ni blogs, tampoco foros, no habría acceso a bibliotecas digitales, a laboratorios virtuales y no se ofrecerían óptimas condiciones de calidad.
Resumen en español En el presente artículo se realizan algunas reflexiones concernientes a una educación inclusiva a través del currículo, fundamentado en importantes referentes teóricos; se justifica cómo el uso crítico de las TIC a manera de herramientas cognitivas, potencian factores de equidad, pertinencia e inclusión educativa en los ambientes de aprendizaje de escuelas y colegios de la ciudad de Medellín, Colombia.Cuando se habla de uso crítico de las TIC, se considera que estas, se utilizan como herramientas cognitivas, es decir, articuladas a un fuerte componente pedagógico y psicológico capaz de contribuir al desarrollo de habilidades de orden superior como razonar, inferir, interpretar, argumentar, proponer, modelar, tomar decisiones, resolver problemas, entre otros.En el artículo se define el concepto de TIC, se reflexiona sobre su utilización como herramientas cognitivas, se destaca la importancia de las herramientas Web 2.0, se precisa su contribución para la equidad, pertinencia e inclusión, se plantea el uso y apropiación de las TIC en los Ambientes de Aprendizaje, y se cuestiona acerca de los riesgos y desventajas al utilizar de manera inapropiada este tipo de tecnologías.A través de los planteamientos desarrollados en el artículo, se concluye que además del potencial que ofrecen las TIC cuando son empleadas como herramientas cognitivas, es necesaria su adopción en el currículo para fomentar prácticas innovadoras de equidad, pertinencia e inclusión educativa, pues un sistema educativo donde no exista apropiación crítica de ellas, no potenciaría espacios interactivos, ni comunidades de aprendizaje, ni blogs, tampoco foros, no habría acceso a bibliotecas digitales, a laboratorios virtuales y no se ofrecerían óptimas condiciones de calidad.
Paraules clau: Equidad educativa,
pertinencia educativa,
inclusión educativa,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
ambientes de aprendizaje
Keyword: Educational equity,
educational relevance,
educational inclusion,
Information Technology and Communication,
learning environment
Text complet: Texto completo (Ver PDF)