Las Actividades Orientadoras de Enseñanza como estrategia para enseñar la probabilidad en primaria: reflexiones de los maestros



Título del documento: Las Actividades Orientadoras de Enseñanza como estrategia para enseñar la probabilidad en primaria: reflexiones de los maestros
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550744
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad de Antioquia,
Any:
Volum: 12
Número: 22
Paginació: 151-171
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The teaching of probability in basic primary school in Colombia is guided by the 1998 Basic Competence Standards (Estándares Básicos de Competencias), but different studies have shown that teaching stochastic thinking is of no greater importance in classroom. The development of probabilistic thinking is crucial for students to deal more effectively with decision making in mathematical or everyday life situations, to manage uncertainty appropriately, and to develop skills to look beyond the apparent, especially in the face of statistical information currently prevalent in the media. Based on the historical-cultural perspective and the critical-dialectical approach, this work analyzes how, through the theoretical and methodological framework called Teaching Guiding Activities (TGA), a group of primary school teachers from the Cristóbal Colón Educational Institution in Medellín managed to make a disciplinary approach to Probability through games and collectively build pedagogical reflections on their work. The information was collected through interviews and training sessions. It is concluded that it is fundamental for teachers to strengthen their disciplinary knowledge about Probability, that their conceptions about chance are linked to beliefs of a mystical or divine nature, which interferes with the objectivity of teaching, and that they recognize that games are a potential strategy for teaching stochastic concepts.
Resumen en español La enseñanza de la probabilidad en la básica primaria en Colombia está orientada por los Estándares Básicos de Competencias de 1998, pero diferentes estudios han mostrado que la enseñanza del pensamiento estocástico no tiene mayor importancia en las prácticas de aula. El desarrollo del pensamiento probabilístico es indispensable para que los estudiantes se enfrenten de manera más efectiva a la toma de decisiones en situaciones matemáticas o de la vida cotidiana, logren manejar de manera apropiada la incertidumbre y desarrollen habilidades que les permitan mirar más allá de lo aparente, en especial, frente a la información estadística que permea actualmente los medios de comunicación. Enmarcado en la perspectiva histórico-cultural y en el enfoque crítico-dialéctico, este trabajo analiza cómo, a través del marco teórico y metodológico denominado Actividades Orientadoras de Enseñanza (AOE), un colectivo de maestros de básica primaria de la Institución Educativa Cristóbal Colón de Medellín, logra hacer una aproximación disciplinar a la probabilidad a través de juegos y construir de manera colectiva reflexiones pedagógicas sobre su enseñanza. Una vez analizada la información recogida por medio de entrevistas y en encuentros de formación, se identifica que es indispensable fortalecer en los maestros el conocimiento disciplinar sobre probabilidad, que sus concepciones sobre el azar están ligadas a creencias de tipo místico o divino, lo que interfiere en la objetividad de la enseñanza, y que reconocen en el juego una estrategia potencial para enseñar los conceptos estocásticos.
Paraules clau: enseñanza de la probabilidad,
actividades orientadoras de enseñanza,
formación de maestros
Keyword: Teaching of probability,
teaching orienting activities,
teacher training
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)