La construcción del uso educativo del computador en la escuela



Título del documento: La construcción del uso educativo del computador en la escuela
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550793
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de La Salle,
Any:
Volum: 11
Número: 21
Paginació: 119-146
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés Despite the support that different organizations responsible for promoting the development of the Latin American and Caribbean region have given to technological equipment and training programs in the use of technologies in school, different studies on the effectiveness of such integration in educational processes have shown that such investment does not necessarily improve the quality of education. On the contrary, in certain contexts they have proven to be harmful to the school environment. This article presents the case study analysis of computer introduction processes in ten Colombian public schools benefited by the program Computadores para Educar. In addition, an interpretative proposal is made on the construction of the educational use of computers. Answers will be given to two questions: What processes of integration and constitution of socio-technical relationships took place in the process of the computers introduction in to the classrooms by this program. And how to interpret the transformations of the uses of these computers in educational terms, through these assemblies and relationships. To this end, document analysis and fieldwork (interviews and observations) were carried out in schools benefited by the program during the period 2004-2008. The main results are the processes description and the interpretative proposal on the construction of the educational use of the computers starting from a theoretical elaboration from the sociology of the uses, the Actor-Network Theory, the sociology of technology, and the proposals of the pedagogical triangle and the schemes of use.
Resumen en español A pesar del apoyo que diferentes organismos responsables de promover el desarrollo de la región latinoamericana y del Caribe han dado a programas de dotación y formación en el uso de tecnologías en la escuela, diversos estudios acerca de la efectividad de dicha integración en los procesos educativos han demostrado que tal inversión no mejora necesariamente la calidad de la educación. Por el contrario, en ciertos contextos se han probado perjudiciales para el ambiente escolar. Este artículo presenta el análisis del estudio de caso de procesos de introducción de computadores en diez escuelas públicas colombianas beneficiadas por el programa Computadores para Educar. Además, se hace una propuesta interpretativa sobre la construcción del uso educativo del computador. Se quiere dar respuesta a dos preguntas: sobre qué procesos de ensamblaje y de constitución de relaciones sociotécnicas tuvieron lugar en el proceso de introducción de computadores en las aulas por este programa. Y cómo interpretar las transformaciones de los usos de esos computadores en términos educativos, a través de estos ensambles y relaciones. Para tal fin, se hizo un análisis documental y trabajo de campo (entrevistas y observaciones) en sedes educativas beneficiadas por el programa durante el periodo 2004-2008. Los principales resultados son la descripción de los procesos y una propuesta interpretativa sobre la construcción del uso educativo del computador, a partir de una elaboración teórica desde la sociología de los usos, la teoría del Actor-Red, la sociología de la tecnología, y las propuestas del triángulo pedagógico y los esquemas de utilización.
Paraules clau: construcción social de tecnologías,
sociología de los usos,
computadores en la escuela,
Teoría del Actor-Red
Keyword: Social construction of technology,
social uses of technology,
computers in schools,
Actor-Network Theory
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)