Impacto social de la gestión del conocimiento en el desarrollo municipal



Título del documento: Impacto social de la gestión del conocimiento en el desarrollo municipal
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000450774
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad de Ciego de Avila, Florencia, Ciego de Avila. Cuba
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 9
Número: 16
Paginació: 47-61
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de la presente investigación es describir los impactos sociales que la gestión del conocimiento ha tenido en el desarrollo social de un municipio, específicamente en el caso de Florencia, Cuba. La metodología utilizada es la de estudio de caso y se emplearon como técnicas la entrevista a informantes clave y la revisión de documentos. Entre los principales resultados obtenidos en el presente trabajo se encuentran: la gestión universitaria del conocimiento influye de forma progresiva en la toma de decisiones a nivel gubernamental; el instrumento mediador es la estrategia de desarrollo local, con sus programas que devienen de la misma y de sus principales prioridades concretadas en sus líneas, gestión energética municipal, producción local de materiales de la construcción y producción de alimentos; cada uno de ellos cuenta con su sistema de indicadores. Existen avances visibles en la realización de demandas gubernamentales a diferentes instituciones del conocimiento, aprovechamiento de redes externas e internas, consolidación de eventos como el de las ciencias sociales de la montaña y la Filial Universitaria Municipal y el Medio Ambiente (FUMMA), presencia de una carpeta de proyectos (investigación y desarrollo) y mejoramiento de la gestión ambiental con el diseño del ordenamiento ambiental del municipio
Resumen en inglés The objective of the present investigation is to describe the social impacts of the administration of knowledge in the social development of a municipality, specifically in the case of Florence, Cuba. The methodology used is that of case study and the techniques are interviews with key informants and the revision of documents. Some of the main results are that the university administration of knowledge has an increasing influence in the decision-making process at the government level; the mediator instrument is the strategy of local development, with its programs that stem from the same strategy and from the main priorities of the same strategy, municipal energy administration, local production of materials of construction and production of foods; each of these levels has its own system of indicators. There are tangible advances in governmental demands to different institutions of
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Cuba,
Gestión del conocimiento,
Universidades,
Desarrollo local,
Impacto social,
Tecnociencia,
Estado
Text complet: Texto completo (Ver HTML)