Gestión tecnológica y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI): un análisis desde la perspectiva del sector empresarial venezolano



Título del documento: Gestión tecnológica y Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI): un análisis desde la perspectiva del sector empresarial venezolano
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550909
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Venezuela,
Any:
Volum: 4
Número: 6
Paginació: 59-76
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés With the enactment in 2005 of the Law on Science, Technology and Innovation in the Bolivarian Republic of Venezuela, the National Executive undertook the purpose of developing guiding principles in science, technology and innovation, such as: Organizing the National Science System, Technology and Innovation, defining the guidelines which guide policies and strategies for this activity and its applications, implement institutional and operational mechanisms of promotion, encouragement and promotion of scientific research, develop social appropriation of knowledge and promote the capacity use and circulation of knowledge through technology transfer and innovation thus increasing national development (LOCTI Article 1). In the five years (2005-2010 before the reform in January 2011), firms operating in the country have been complying with this mandate by applying technology management processes. This research aims to achieve the objective of describing how Venezuelan companies have advanced their technology management processes within the context of legal rules (LOCTI), ie, how the selected companies have been taking the innovation and technology management, which limitations they have faced in this process and finally why some companies decide to invest and others contribute. The type of research is descriptive and the selection of companies was done using a purposive sampling, selecting only those companies according to their income (100,000 tax units) contribute to. Out of the 20 companies selected, only thirteen confirmed. Concluding that most of the companies surveyed have knowledge and understanding of what technology management is, beyond the purchase of equipment, the majority establishes its alignments of administrative and operational processes with the technological variable, investment has been directed towards the improvement of their learning processes and working capital reflected in the accompaniments of the university consultants; there is willingness to invest with the presentation of projects to strengthen its technological development; also maintain expectations related to monitoring, control and execution of projects, also they have no clear regulatory framework for approval of projects. Finally, the most important problems are: a) lack of strategic / technology planning that links the middle management with strategic business indicators, b) excess in routine activities impede innovation, middle management is more concern in matters of efficiency, effectiveness (short term) than in the innovation and technological development, c) technological dependence, due to the sophistication of the machinery.
Resumen en español Con la promulgación en 2005 de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) en la Republica Bolivariana de Venezuela, el Ejecutivo Nacional acometió el propósito de desarrollar principios orientadores en materia de ciencia, tecnología e innovación tales como: organizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, definir los lineamientos para orientar las políticas y estrategias de esta actividad y sus aplicaciones, implantar mecanismos institucionales y operativos de promoción, estímulos y fomento de la investigación científica, desarrollar la apropiación social del conocimiento y promover la capacidad uso y circulación del conocimiento a través de la transferencia e innovación tecnológica impulsando así el desarrollo nacional (LOCTI artículo 1). En los cinco años transcurridos (2005-2010), antes de la reforma que comienza a regir en enero 2011 como año base para determinar la existencia y cuantía del tributo, las empresas operativas en el país han estado cumpliendo con este mandato aplicando procesos de gestión tecnológica. Esta investigación se propone alcanzar como objetivo, describir cómo las empresas venezolanas han adelantado sus procesos de gestión tecnológica en el contexto de la normativa legal (LOCTI), vale decir, cómo las empresas seleccionadas han venido asumiendo la innovación y la tecnología en su gestión, cuáles limitaciones han debido enfrentar en este proceso y por último, por qué algunas empresas deciden invertir y otras aportar. El tipo de investigacion es descriptiva, y la selección de las empresas se realizó mediante un muestreo intencional, escogiendo solo aquellas empresas que de acuerdo a sus ingresos (100.000 unidades tributarias) son contribuyentes LOCTI. De veinte empresas seleccionadas confirmaron solamente trece, concluyendo que la mayoría de las empresas consultadas poseen conocimiento y comprensión de lo que significa gestión tecnológica, más allá de la compra de equipos; la mayoría establecen alineación de los procesos administrativos y operativos con la variable tecnológica, la inversión ha sido orientada hacia la mejora de sus procesos y el aprendizaje de su capital de trabajo manifiesto en el acompañamiento de los consultores universitarios; se está dispuesto a la inversión con la presentación de proyectos para fortalecer su desarrollo tecnológico; perciben que la LOCTI es un impuesto más con carácter impositivo, y mantienen expectativas relacionadas con el seguimiento, control yejecución de los proyectos, además no tienen claridad del marco regulatorio de aprobación de los proyectos. Finalmente los problemas más destacados son: a) faltade planificación estratégica/tecnológica que vincule a la gerencia media con indicadores estratégicos del negocio, b) exceso de actividades rutinarias impiden la innovación, preocupación de la gerencia media en asuntos de eficiencia, eficacia (corto plazo) más que la innovación y desarrollo tecnológico, c) dependencia tecnológica, por la sofisticación de las maquinarias.
Paraules clau: Ley Orgánica de Ciencia,
Tecnología e Innovación,
Empresa,
Gestión tecnológica,
Aprendizaje tecnológico.
Keyword: Organic Law on Science,
Technology and Innovation,
Business,
Technology management,
Technological learning
Text complet: Texto completo (Ver PDF)