Enseñanza en ciencias: la investigación como estrategia pedagógica



Título del documento: Enseñanza en ciencias: la investigación como estrategia pedagógica
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550822
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
2
Institucions: 1Institución Educativa Marcos García Carrillo,
2Universidad Francisco de Paula Santander,
Any:
Volum: 10
Número: 19
Paginació: 133-148
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article is part of a group of recent studies on the use of Research as a Pedagogical Strategy (Investigación como Estrategia Pedagógica - IEP) for knowledge production and it is in line with skill-based education and constructivist learning theories. The goal is to establish if specific scientific skills of tenth-grade students of secondary education improve after applying IEP to the subject of chemistry. The participants were students from a public rural educational institution in Norte de Santander, Colombia. A quasi-experimental method enabled to measure the level of three scientific skills (understanding and using scientific knowledge, explaining phenomena, and inquiring) before and after the strategy was applied. Subsequently, statistically significant differences found in the comparison of measurements led to conclude that IEP develops said skills.
Resumen en español Este artículo se contextualiza en el conjunto reciente de investigaciones llevadas a cabo en torno al uso de la Investigación como Estrategia Pedagógica (IEP) para la producción de conocimiento, que se insertan en un plano más general en el modelo de educación por competencias y las teorías constructivistas del aprendizaje. El propósito de la investigación ha sido establecer si las competencias científicas de los estudiantes de grado décimo de educación media se incrementan y mejoran tras la aplicación de la IEP en el área de química. Para ello se trabajó con estudiantes de una institución educativa pública rural de un municipio en Norte de Santander, Colombia. El diseño de la investigación es cuasiexperimental y permitió establecer el nivel de competencias científicas ("uso comprensivo del conocimiento científico", "explicación de fenómenos" e "indagación") antes y después de la aplicación de la estrategia. Posteriormente, los resultados de ambas mediciones fueron comparados, de lo cual se concluye que la IEP fortalece las tres competencias científicas señaladas por cuanto existen diferencias estadísticamente significativas antes y después de la aplicación de esta estrategia.
Paraules clau: Investigación como estrategia pedagógica,
competencias de investigación,
estrategia de enseñanza,
enseñanza de las ciencias
Keyword: Science teaching,
teaching strategy,
explanation of phenomena,
inquiry,
understanding and using scientific knowledge
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)