El sistema de innovación colombiano: fundamentos, dinámicas y avatares



Título del documento: El sistema de innovación colombiano: fundamentos, dinámicas y avatares
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550913
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
Institucions: 1Instituto Tecnológico Metropolitano,
Any:
Volum: 4
Número: 6
Paginació: 105-120
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article examines the current state of the Colombian National Innovation System (SNCTI) from its general conceptualization, definition of actors, structure, dynamics, and performance indicators. Also includes a description of the changes that have been the same since the law 29 of 1990 which created the National System of Science and Technology (SNCYT) to the law 1286 of 2009, which gives the new framework in which the SNCTI and SNCYT merge, the above plus a description of progress,n weaknesses and suggestions for improvements to the system-SNCTI. In this sense, the first part of the article is dedicated to providing a conceptual framework based on the historical development of science-policy relations and its conceptualization in the eighties of the twentieth century, from a Latin American perspective, while the second part of article describes the system, structure, actors, relationships, and its development in the country, revealing their strengths, weaknesses and progress.
Resumen en español En el presente artículo se examina el estado actual del Sistema Nacional de Innovación colombiano (SNCTI) a partir de su conceptualización, la definición de actores, estructura, dinámicas, e indicadores de desempeño. Igualmente se hace una descripción de la evolución que se ha tenido del mismo, desde la ley 29 de 1990 que configuró el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT), hasta la ley 1286 de 2009, donde se da el nuevo marco en que el SNCYT y el SNCTI se fusionan; lo anterior acompañado de una descripción de los avances, debilidades y propuestas de mejora al sistema -SNCTI-. En este sentido, la primera parte del artículo se dedica a brindar un marco conceptual con base en el desarrollo histórico de las relaciones ciencia-política y su conceptualización en los años ochenta del siglo XX desde una perspectiva latinoamericana, mientras que la segunda parte del artículo describe el sistema, su estructura, actores, relaciones, y el desarrollo del mismo en el país, revelando sus fortalezas, progresos y debilidades.
Paraules clau: Desarrollo,
competitividad,
Sistema Nacional de Innovación,
Gobernanza,
Sistema Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación colombiano
Keyword: Development,
Competitiveness,
Colombian national innovation system,
Governance,
National science system,
Technology and innovation
Text complet: Texto completo (Ver PDF)