El cine: una alternativa de aprendizaje



Título del documento: El cine: una alternativa de aprendizaje
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550771
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Institución Universitaria Esumer,
Any:
Volum: 11
Número: 20
Paginació: 39-62
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The role of ICTs in the evolution of the teaching-learning process has been key to the paradigm of promoting student creativity and innovation in the classroom and the language used by professors. The literature has demonstrated that cinema is an effective tool to teach contents because it expands the perception, complexity, and contextual reality of students. Besides, it enables to improve their critical skills and their ability to connect theory and practice. This article examines cinema as an ally of students and professors due to its very nature: it has its own language to connect the senses, emotions, and values that compose a well-rounded education and promote a more active participation in the classroom. Based on a cross-disciplinary literature review, this study aims at proposing educational guidelines to evaluate the relevance of adopting an appropriate method with scientific rigor to use movies for academic purposes. From the standpoint ofeducational innovation, the objective is to adapt models that students and professors will embrace, thus avoiding an empirical use.
Resumen en español La incursión de las TIC en la renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje ha sido clave en el paradigma de impulsar la creatividad e innovación de los estudiantes en el aula y el lenguaje utilizado por los docentes. La literatura ha demostrado que el cine es una herramienta eficaz en la enseñanza de contenidos, porque eleva los niveles de percepción, complejidad y realidad contextual del estudiante y permite una ampliación de su capacidad crítica y la habilidad de conexión entre la teoría y práctica. Este artículo examina al cine como un aliado para el estudiante y el docente, desde su naturaleza de tener un lenguaje propio para conectar los sentidos, lo mismo que las emociones y valores que hacen parte de un aprendizaje integral y generan una participación más activa en el aula. El objetivo de esta investigación, basada en un análisis documental interdisciplinar, es proponer una guía didáctica apoyada por la literatura, que valide la pertinencia de realizar una metodología con rigor científico y apropiada al usar películas en contenidos académicos y, desde la perspectiva de innovación educativa, adaptar modelos que trasciendan en los estudiantes y docentes para evitar su uso de manera empírica.
Paraules clau: cine,
innovación docente,
proceso de enseñanza-aprendizaje,
recursos didácticos
Keyword: cinema,
teaching innovation,
teaching-learning process,
educational resource
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)