Construcción de conocimiento por estudiantes de Psicología usando una herramienta sincrónica de representación diagramática



Título del documento: Construcción de conocimiento por estudiantes de Psicología usando una herramienta sincrónica de representación diagramática
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550767
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad de Investigación y Desarrollo,
Any:
Volum: 12
Número: 23
Paginació: 141-161
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This research describes the process of collaborative knowledge construction by virtual students of Psychology, by means of a synchronous diagrammatic representation tool. In this mixed study, students made an argument to diagrammatically represent a solution. Students gathered in groups. The analysis consisted in identifying the phases for the construction of knowledge, following these steps: a) organization based on the understanding of the case and agreements to participate, b) exchange of information and argumentation, c) elaboration of constructs and approval of meanings, and d) diagramming the solution of the case. The results show the convenience of a collaborative synchronic tool, because it offers students real-time interaction through argumentation, considering the implications of management in a virtual environment, as well as the formative intent and feedback given by the tutor. The results also show that students are interested in organizing activities, agreeing and abiding by established rules, exchanging information and elaborating meanings to produce knowledge through diagrams from the argumentation. It can be concluded that students were able to establish patterns of interaction derived from the level of involvement and the depth of dialogue during the assignment. Finally, proposals are made for teacher intervention and improvement of collaborative processes.
Resumen en español Esta investigación describe el proceso de construcción colaborativa de conocimiento por parte de estudiantes virtuales de Psicología, mediante una herramienta sincrónica de representación diagramática. En este estudio mixto, los estudiantes hicieron una argumentación para representar diagramáticamente una solución. Los estudiantes se reunieron en grupos. El análisis consistió en identificar las fases de construcción del conocimiento, siguiendo estos pasos: a) organización basada en la comprensión del caso y acuerdos de participación, b) intercambio de información y argumentación, c) elaboración de construcciones y aprobación de significados, y d) diagramación de la solución del caso. Los resultados muestran la conveniencia de una herramienta sincrónica colaborativa, porque ofrece a los estudiantes interacción en tiempo real mediante la argumentación, teniendo en cuenta las implicaciones de la gestión en un entorno virtual, así como la intencionalidad formativa y la realimentación dada por el tutor. Los resultados también muestran que los estudiantes tienen interés por la organización de las actividades, el acuerdo y el acato a las normas establecidas, el intercambio de información y la elaboración de significados para producir conocimiento a través de diagramas desde la argumentación. Se puede concluir que los estudiantes pudieron establecer patrones de interacción derivados del nivel de implicación y la profundidad del diálogo durante la tarea. Finalmente, se plantean propuestas para la intervención del docente y la mejora de procesos colaborativos.
Paraules clau: aprendizaje colaborativo,
comunicación mediada por computador,
representación de conocimientos,
sistemas basados en el conocimiento,
visualización de datos
Keyword: Collaborative learning,
computer-mediated communication,
knowledge representation,
knowledge-based systems,
data visualization
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)