Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica



Título del documento: Ciudades innovadoras: el efecto sobre el desempleo en la región de Latinoamérica
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550785
ISSN: 2145-4426
Autors: 2
1
Institucions: 1Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur,
2Universidad Nacional de Misiones,
Any:
Volum: 11
Número: 21
Paginació: 193-222
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés The growing impact of the new information and communication technologies (ICTs) in different areas of society generates both opportunities for the creation of added value as well as adaptation challenges in different productive sectors. In the labor market, for workers this translates into a greater demand for skills, mainly digital, and constant updating. The objective of this paper is to analyze whether the greater diffusion of ICTs, a characteristic of smart cities, has an influence on the unemployment rate of capital and/or metropolitan cities in Latin America. For this purpose, a sample of 29 cities in the region, belonging to 13 countries, is analyzed, and a comparison between means is made through an Analysis of Variance (ANOVA). The results thus obtained allow inferring that technology is a significant variable to explain unemployment rates at city level. Furthermore, it can be confirmed that there is a negative correlation between the unemployment rate and the level of intelligence or technological development of cities (technological cities).
Resumen en español El creciente impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en distintos ámbitos de la sociedad genera tanto oportunidades para la creación de valor agregado como retos de adaptación en los diferentes sectores productivos. En el mercado laboral, para los trabajadores esto se traduce en una mayor exigencia de habilidades, principalmente digitales, y de actualización constante. El objetivo de este trabajo es examinar si la mayor difusión de las TIC, característica de las ciudades inteligentes, tiene influencia sobre la tasa de desempleo de las ciudades capitales y/o metropolitanas de América Latina. Para ello se analiza una muestra de 29 ciudades de la región, pertenecientes a 13 países, realizándose una comparación entre medias a través de un Análisis de Varianza (ANOVA). Los resultados obtenidos permiten inferir que la tecnología es una variable significativa para explicar las tasas de desempleo a nivel de ciudad. Por otro lado, se puede constatar que existe una correlación negativa entre tasa de desempleo y nivel de inteligencia o desarrollo tecnológico de las ciudades (ciudades tecnológicas).
Paraules clau: tecnologías de información y comunicación,
ciudad inteligente,
desempleo en Latinoamérica,
brecha digital
Keyword: Information and communication technologies,
smart cities,
unemployment in Latin America,
digital gap
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)