Aproximaciones al aprendizaje ubicuo en ambientes educativos formales. Una revisión sistemática de la literatura, 2014-2019



Título del documento: Aproximaciones al aprendizaje ubicuo en ambientes educativos formales. Una revisión sistemática de la literatura, 2014-2019
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550766
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Querétaro,
Any:
Volum: 12
Número: 23
Paginació: 187-212
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés One of the most sophisticated expressions of online training is based on ubiquitous learning systems (u-learning). Such learning, which uses embedded computers, allows students to have very personal educational experiences. Yet, it has not reached broad consensus in academia. A systematic review of scientific literature was conducted to explore approaches to ubiquitous learning in formal education and to identify the characteristics and results of its implementation. Scientific research on ubiquitous learning published in the last five years was retrieved from the Science Direct, IEEE and SciELO databases. Although the term can be confused with other similar terms, the results show that ubiquitous learning is a matter of interest because it benefits from information and communication technologies (ICT) convergence in everyday life and enhances the capabilities of education by breaking down barriers in the classroom. Thus, the model proves to be suitable for implementation in educational institutions with good results among teachers and students. Finally, ubiquitous learning is recognized as a valuable strategy to enhance learning in a constantly evolving academic environment, and its novel features are the key to achieving acceptance among most students.
Resumen en español Una de las expresiones más sofisticadas de la formación en línea se basa en los sistemas de aprendizaje ubicuo (u-learning). Este tipo de aprendizaje, que utiliza computadoras embebidas, permite a los alumnos tener experiencias educativas muy personales; sin embargo, es un modelo que aún no goza de un amplio consenso en la academia. Se realizó una revisión sistemática de literatura científica para explorar las aproximaciones al aprendizaje ubicuo en la educación formal e identificar las características y resultados de su implementación. Se obtuvieron investigaciones científicas sobre aprendizaje ubicuo publicadas en los últimos cinco años de las bases de datos Science Direct, IEEE y SciELO. Aunque el término puede confundirse con otros similares, los resultados muestran que el aprendizaje ubicuo es una materia de interés porque aprovecha la convergencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la vida cotidiana y mejora las capacidades de la educación al derribar las barreras en el aula. Así pues, el modelo resulta adecuado para su implementación en instituciones educativas con buenos resultados entre los profesores y los estudiantes. Finalmente, el aprendizaje ubicuo se reconoce como una estrategia valiosa para mejorar el aprendizaje en un entorno académico en constante evolución, y sus características novedosas son la clave para lograr la aceptación entre la mayoría de los estudiantes.
Paraules clau: aprendizaje autorregulado,
aprendizaje virtual,
gestión del conocimiento,
sistema de gestión del aprendizaje,
tecnología de la educación
Keyword: Self-regulated learning,
e-learning,
knowledge management,
learning management system,
educational technology
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)