Actualizaciones Visuales Dinámicas en los sistemas digitales



Título del documento: Actualizaciones Visuales Dinámicas en los sistemas digitales
Revista: Trilogía ciencia tecnología sociedad (Medellín)
Base de datos:
Número de sistema: 000550777
ISSN: 2145-4426
Autors: 1
Institucions: 1Fundación Universitaria Bellas Artes,
Any:
Volum: 11
Número: 20
Paginació: 17-38
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article presents and proposes the concept of Dynamic Visual Updates as a tool to study visual entities produced and visualized in digital systems. It also analyzes several creative works that produce different images by means of digital systems. Using a graphic example, the text identifies three features of digital images that enable to examine structural and language differences compared to those created with non-digital processes.The presentation of a basic computer structure as well as the definition of differential vectors and an action framework enable to devise a structural model that provides an analysis tool to boost its differentiating characteristics, as opposed to the concept of digital image and its inevitable dependence on predigital languages. Said model is articulated with a materialistic approach to systems, according to which software can be used as expressive material.This work explores the differences between material images and visual updating processes. Subsequently, it adopts the model to review an archive of digital photographs, its structure, variability, and a series of possible visual upgrades. In conclusion, computer structures supporting digital images are common to multiple levels of access to information and different sensual updates, which enables to propose a field of creative experimentation where code is the material and the image is the process.
Resumen en español Este artículo presenta el concepto Actualizaciones Visuales Dinámicas, para proponerlo como una herramienta conceptual en el estudio de las entidades visuales producidas y visualizadas en sistemas digitales. Ha sido desarrollado mediante el análisis de varias obras creativas que generan imágenes diversas producidas con sistemas digitales. Con un ejemplo gráfico, en el texto se identifican tres atributos de las imágenes digitales que permiten revisar diferencias estructurales y de lenguaje con relación a las creadas con procesos no digitales de construcción.La presentación de una estructura informática básica, la definición de vectores diferenciales y de un marco de acción, permiten proyectar un modelo estructural que pretende aportar una herramienta de análisis que potencie sus características diferenciadoras en contraposición al concepto de imagen digital y su inevitable dependencia de lenguajes predigitales. Dicho modelo se articula con una aproximación materialista de los sistemas, según la cual es posible entender el software como material expresivo.El texto explora las diferencias entre la imagen materia y la actualización visual. A continuación, implementa el modelo para revisar un archivo de fotografía digital, su estructura, su variabilidad y una serie de actualizaciones visuales posibles. Finalmente, se concluye que las estructuras informáticas que sustentan a las imágenes digitales son comunes a múltiples niveles de acceso a la información y a diferentes actualizaciones sensibles, lo cual permite plantear un campo de experimentación creativa donde el código es material y la imagen es proceso.
Paraules clau: imagen,
material digital,
creación,
materialismos digitales
Keyword: image,
digital material,
creation,
digital materialism
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)