Revista: | Trabalho necessário |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000591371 |
ISSN: | 1808-799X |
Autores: | Márquez Delgado, Luis Humberto1 Márquez Delgado, Dora Lilia1 Castillo Rocubert, Niurka1 |
Instituciones: | 1Universidad de Pinar del Río, Centro de Estudios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Pinar del Río. Cuba |
Año: | 2024 |
Volumen: | 22 |
Número: | 47 |
Paginación: | 01-27 |
País: | Brasil |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | The objective of this work was to socialize the theoretical perspectives that support the environmental training process of government officials of the People's Power in Cuba. Theoretical and empirical methods were used based on the dialectical-materialist method. References and theoretical bases were determined from the Educational Sciences that allow conceiving the studied process with a systemic, comprehensive, participatory and contextualized character in order to contribute to the solution of local environmental problems.Keywords: Environment; environmental training; Government Officials - Popular Power; Location. |
Resumen en español | El objetivo es socializar las perspectivas teóricas que sustentan el proceso de formación ambiental de directivos gubernamentales del Poder Popular en Cuba. Se emplearon métodos teóricos y empíricos a partir del método dialéctico-materialista. Se determinaron referentes y bases teóricas desde las Ciencias de la Educación que permiten concebir el proceso estudiado con un carácter sistémico, integral, participativo y contextualizado a los fines de contribuir a la solución de los problemas ambientales locales.Palabras clave: Medio ambiente; Formación ambiental; Directivos Gubernamentales del Poder Popular; Localidad. |
Resumen en portugués | El objetivo es socializar las perspectivas teóricas que sustentan el proceso de formación ambiental de directivos gubernamentales del Poder Popular en Cuba. Se emplearon métodos teóricos y empíricos a partir del método dialéctico-materialista. Se determinaron referentes y bases teóricas desde las Ciencias de la Educación que permiten concebir el proceso estudiado con un carácter sistémico, integral, participativo y contextualizado a los fines de contribuir a la solución de los problemas ambientales locales.Palabras clave: Medio ambiente; Formación ambiental; Directivos Gubernamentales del Poder Popular; Localidad. |
Disciplinas: | Educación, Ciencia política, Biología |
Palabras clave: | Capacitación y enseñanza técnica, Gobierno, Ecología |
Keyword: | Training and technical education, Government, Ecology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |