Revista: | Trabajo social UNAM |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000536204 |
ISSN: | 2007-5987 |
Autores: | Gamboa Guerrero, Sergio1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, Ciudad de México. México |
Año: | 2023 |
Número: | 33 |
Paginación: | 25-39 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El siguiente artículo consiste en una propuesta para trabajar los sentimientos y las emociones desde el trabajo social, rompiendo con los esquemas tradicionales de abordar estos temas mediante los trastornos y la salud mental. La primera parte establece las bases conceptuales y se realiza una aproximación metodológica mediante el uso de la transdisciplina. La segunda parte utiliza la categoría conceptual del engaño para plantear ventajas y desventajas dentro de nuestra disciplina. En términos generales, este artículo presenta alternativas para invitar a los lectores a innovar y reflexionar desde la perspectiva contemporánea sobre lo que hacemos con la finalidad de crecer como disciplina y como profesión |
Resumen en inglés | The following paper consists of a proposal to work feelings and emotions from social work, breaking with the traditional schemes of addressing these issues through disorders and men-tal health. The first part establishes the conceptual bases and a methodological approach is made through the use of transdiscipline. The second part uses the conceptual category of deception to raise advantages and disadvantages within our discipline. In general terms, this paper presents alternatives from a contemporary perspective to invite readers to innovate and reflect on what we do in order to grow as a discipline and as a profession |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Trabajo social, Psicología social, Sentimientos, Emociones, Engaño, Transdisciplina, Diagnóstico, Intervención |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |