Revista: | Tópicos (México) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413636 |
ISSN: | 0188-6649 |
Autores: | Gargiulo de Vázquez, María Teresa1 |
Instituciones: | 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 47 |
Paginación: | 53-88 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El caso Galileo significó para Feyerabend la oportunidad de mostrar metodológica e históricamente las paradojas y limitaciones de una noción positivista de ciencia. A través de este hecho paradigmático de la ciencia moderna el vienés demuestra las contradicciones que suponen los distintos intentos del neo-positivismo lógico por establecer un criterio de demarcación que defina qué es la ciencia. Da cuenta de cómo aquellos elementos frente a los cuales el positivismo lógico procura delimitar una definición negativa de ciencia, constituyen paradojalmente el seno del quehacer científico del físico. Ahora bien, esto no implica –tal como han señalado un número considerable de críticos– que Feyerabend sostenga una visión anárquica, irracionalista o relativista respecto a la ciencia. Por el contrario, en un sentido positivo se puede decir que el caso emblemático de Galileo no sólo le ofreció a Feyerabend la oportunidad de formular una argumentación negativa y escéptica respecto a aquella noción de ciencia sino que, al mismo tiempo, representó para él una ocasión para repensar la ciencia desde una perspectiva o una racionalidad científica más amplia |
Resumen en inglés | The Galilean case meant for Feyerabend the opportunity to prove methodological and historically the paradoxes and limitations of a positivist notion of science. Feyerabend demonstrates the contradictions that suppose the different attempts of neo-positivism logical to establish a demarcation criterion that defines what science is. He realizes how in the case of Galileo Galilei those elements against which the logical positivism tries to delimit a negative definition of science, paradoxically constitute the heart of the scientific endeavor. Now this does not mean –as a considerable number of critics have pointed out– that Feyerabend uphold an anarchic, irrational or relativist view about science. Conversely, in a positive sense it is possible to say that the emblematic case of Galileo not only offered to Feyerabend the occasion to formulate a negative and sceptical argumentation with regard to that notion of science but, at the same time, it represented for him a chance to rethink the science from a broader perspective or rationality |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Filosofía de la ciencia, Doctrinas y corrientes filosóficas, Filosofía contemporánea, Epistemología, Feyerabend, Paul, Galileo Galilei, Anarquismo epistemológico, Positivismo lógico, Metafísica, Demarcación |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |