Revista: | Textual (Chapingo) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000417936 |
ISSN: | 0185-9439 |
Autores: | Victorino Ramírez, Liberio1 Atriano Mendieta, Rocío2 Ramos, Francisco3 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México 2Universidad Pedagógica Nacional, Atizapán, Estado de México. México 3Secretaría de Educación Pública, Oaxaca. México |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 65 |
Paginación: | 147-171 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | En este artículo se exponen los resultados de un trabajo más amplio ligado al estudio de las políticas públicas educativas en el nivel superior en la transición del Estado por el periodo de 1989-2009. Especialmente este apartado es la síntesis del último capítulo de dicha investigación. Se centra en las primeras cuatro de un total de ocho políticas públicas educativas analizadas en las universidades mexicanas. Para una mejor exposición se enumera la ubicación de éstas que contempla a cuatro focos rojos de las políticas públicas educativas específicas, así como las opciones para su mejora en las universidades, en orden de aparición se tiene: 1. Cobertura; 2. Financiamiento; 3. Privatización; 4. Calidad y Evaluación |
Resumen en inglés | The purpose of this research is to explain the results of a larger work linked to the study of public policy in higher education at the transition state for the period of 1989-2009. Especially this section is a summary of the last chapter of this investigation. With a total of eight chapters, the analysis focuses on the first four about educational public policies in Mexican universities. For a better explanation their location includes four priorities of specific educational policies, with optional improvements at the universities. Chapters have been listed in order of appearance: 1. Coverage; 2. Financing; 3. Privatization; 4. Quality and Evaluation |
Disciplinas: | Educación, Sociología |
Palabras clave: | Educación superior, Sociología de la educación, Evaluación educativa, México, Oaxaca, Políticas públicas, Cobertura, Financiamiento, Calidad de la educación, Neoliberalismo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |