Framework conceptual para medir la accesibilidad web en universidades ecuatorianas



Título del documento: Framework conceptual para medir la accesibilidad web en universidades ecuatorianas
Revista: Tesla revista científica
Base de datos:
Número de sistema: 000530956
ISSN: 2796-9320
Autors: 1
1
2
2
Institucions: 1Universidad Estatal de Bolívar, Guaranda, Bolívar. Ecuador
2Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Quevedo, Los Ríos. Ecuador
Any:
Volum: 2
Número: 2
Paginació: 91-91
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en inglés Web accessibility has become a requirement that every website must have as a characteristic due to the criteria set forth by the Technical Standard for Web Accessibility Sites (NTE INEN-ISO / IEC 40500, 2014), which determines the obligation of compliance In Ecuador, under such circumstances, the research was born to provide website developers with a conceptual framework that allows identifying a sequence of systematic grounds to transit from the non-accessible site to a website under WCAG 2.0 accessibility compliance with a level in accordance with AA. The Framework combines a number of automatic tools with manual evaluation to obtain higher levels of identification of web accessibility errors, however, the web correction process is manual and the developer is the one who has the last word when correcting the website. In this sense, this conceptual framework becomes an excellent ally in decision-making to have an accessible website that meets the requirements established in the country.
Resumen en español La accesibilidad web se ha convertido en un requisito que todo sitio web debe poseer como característica debido a los criterios expuestos por La Norma Técnica para los Sitios de Accesibilidad Web (NTE INEN-ISO/IEC 40500, 2014), que determina la obligación de cumplimiento en Ecuador, ante tales circunstancias nace la necesidad de dotar a los desarrolladores de sitios web de un Framework conceptual que permita identificar una secuencia de posos sistemáticos a transitar desde el sitio no accesible hasta llegar un sitio web bajo cumplimiento de accesibilidad WCAG 2.0 con un nivel de conformidad AA. El Framework combina un sinnúmero de herramientas automáticas con evaluación manual para llegar a obtener mayores niveles de identificación de errores de accesibilidad web, sin embargo, el proceso de corrección web es manual y el desarrollador es quien tiene la ultima palabra a la hora de corregir el sitio web. En tal sentido este marco conceptual se convierte en un excelente aliado en la toma de decisiones para tener un sitio web accesible que cumpla con laos requisitos establecidos en el país.
Disciplines Ingeniería
Paraules clau: Framework conceptual,
accesibilidad web,
WCAG2.0,
universidad
Keyword: Conceptual framework,
web accessibility,
WCAG2.0,
University
Text complet: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)