Relaciones entre la precipitación, producción de biomasa e índices espectrales de la vegetación: alcances y limitaciones



Título del documento: Relaciones entre la precipitación, producción de biomasa e índices espectrales de la vegetación: alcances y limitaciones
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000426364
ISSN: 1870-9982
Autors: 1
2
Institucions: 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento de Recursos Naturales, Saltillo, Coahuila. México
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 36
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La precipitación (P) es uno de los factores principales que explican la producción de biomasa en pastizales y matorrales. La eficiencia en el uso de la precipitación (EUP), relación entre la producción de biomasa y la precipitación, permite el uso de paradigmas simples de modelos (Simple Ecological Sustainability Simulator o SESS) que pueden ser parametrizados con información meteorológica existente en el país. La relación EUP-Precipitación se analizó de acuerdo con la evidencia experimental disponible, estableciéndose la relación matemática congruente con esta evidencia, a efecto de replantear la relación que se usó en el modelo SESS. Para parametrizar la EUP en función de índices de vegetación, se analizó un ejemplo en Coahuila, México, de corridas del modelo SESS y de estimaciones del índice NVDIcp a través del uso de imágenes del sensor AVHRR, para establecer relaciones funcionales entre la EUP espectral (NDVIcp/P) y la biomasa verde estimada con el modelo SESS. Al final se discuten opciones de desarrollo para enfoques de integración de modelos y sensores remotos
Resumen en inglés Precipitation is one of the main factors that explain production of biomass in grassland and shrubland. Precipitation use efficiency (PUE), the ratio between biomass production and precipitation, allows the use of simple modeling paradigms (Simple Ecological Sustainability Simulator or SESS) that can be parameterized with weather information existing in the country. The PUE-Precipitation relationship is analyzed based on available experimental evidence, establishing a consistent mathematical relationship congruent with this evidence to reconsider the ratio used in the SESS model. To parameterize the PUE in function of vegetation indexes (IV), an example in Coahuila, Mexico, is analyzed of SESS model runs and NVDIcp index estimates using images from AVHRR sensor, to establish functional relationships between spectral PUE (NDVIcp/P) and the green biomass estimated with SESS model. Finally, development options for approaches to integrating models and remote sensing are discussed
Disciplines Agrociencias,
Geografía,
Geociencias
Paraules clau: Ciencias de la atmósfera,
Cartografía,
Precipitación,
Vegetación,
Percepción remota,
Biomasa,
Pastizales
Keyword: Agricultural sciences,
Geography,
Earth sciences,
Cartography,
Rainfall,
Vegetation,
Remote sensing,
Biomass,
Grasslands
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)