Relación de la eficiencia del diseño experimental en la calidad de los experimentos de caña de azúcar



Título del documento: Relación de la eficiencia del diseño experimental en la calidad de los experimentos de caña de azúcar
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000393306
ISSN: 1870-9982
Autors: 1
1
2
2
Institucions: 1Universidad Veracruzana, Facultad de Economía, Jalapa, Veracruz. México
2Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas, Jalapa, Veracruz. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 33
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Un problema recurrente en la experimentación agrícola, es la elección subjetiva del diseño de bloques al azar (DBA) y la falta de evaluación de la eficiencia relativa (ER), así como la calidad del experimento. Este estudio tuvo como objetivo evaluar si la aplicación correcta o incorrecta del diseño de bloques al azar, influye en la calidad de los experimentos en el cultivo de caña de azúcar. Para ello, se utilizó información de la Eficiencia Relativa y la calidad de 12 experimentos de fertilización establecidos mediante un diseño de bloques al azar, en los años 2002-2004 en los estados de Veracruz y Oaxaca, México. Para evaluar la relación de la eficiencia del diseño experimental y la calidad de los experimentos, se empleó el coeficiente de correlación (r) de Kendall, por otro lado, para probar la hipótesis de independencia de la eficiencia del DBA y la calidad de los experimentos, se utilizó la prueba exacta de Fisher para tablas dicotómicas, ambos métodos se analizaron con el programa STATISTICA. En los resultados se observó baja correlación (r = 0.09759) y con la prueba exacta de Fisher (P = 1.00000) se obtuvo que son independientes la eficiencia del diseño de bloques al azar y la calidad de los experimentos. Se concluye que la eficiencia del diseño experimental es independiente de la precisión de la calidad de los experimentos en el cultivo de caña de azúcar
Resumen en inglés A recurring problem in agricultural experimentation is the subjective selection of the randomized complete block design and the lack of evaluation of its relative efficiency (RE) and of measurement of experimental quality. This study aimed to determine whether the correct or incorrect application of an experimental design influences experiment quality by evaluating the relationship between the selection of the randomized block design (RBD) and the quality of experiments on sugarcane cultivation. Twelve fertilization experiments using RBD were established during the period 2002-2004 in the states of Veracruz and Oaxaca, Mexico. To evaluate the relationship between the efficiency of the experimental design and the quality of the experiments, the Kendall correlation coefficient (r) was used, while to test the hypothesis of independence of DBA efficiency and experiment quality, Fisher's exact test was used for dichotomous tables. Both methods were analyzed with STATISTICA software. In the results, low correlation (r = 0.09759) was observed, and Fisher's exact test (P = 1.00000) determined that efficiency of the randomized block design and quality of the experiments are independent. It was concluded that the efficiency of the experimental design is independent of the precision of the quality of the sugarcane cultivation experiments evaluated
Disciplines Agrociencias,
Matemáticas
Paraules clau: Gramíneas,
Matemáticas aplicadas,
Caña de azúcar,
Diseño experimental,
Eficiencia relativa,
Muestreo aleatorio,
Prueba de Fischer,
Coeficiente de correlación,
Análisis estadístico
Keyword: Agricultural sciences,
Mathematics,
Gramineae,
Applied mathematics,
Sugar cane,
Experimental design,
Relative efficiency,
Ramdom sampling,
Fischer test,
Correlation coefficient,
Statistical analysis
Text complet: Texto completo (Ver HTML)