Automatización de un sistema de inmersión temporal con base en plataformas abiertas de hardware y software



Título del documento: Automatización de un sistema de inmersión temporal con base en plataformas abiertas de hardware y software
Revista: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000414419
ISSN: 1870-9982
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de México, Campus Texcoco, Texcoco, Estado de México. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 35
Número: 3
Paginació: 269-277
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español Un Sistema de Inmersión Temporal (SIT) permite la micropropagación de plantas en ambientes esterilizados y herméticos; sin embargo, es una tecnología complicada y costosa. En este trabajo, se presenta una alternativa de automatización con base en plataformas abiertas de hardware y software, con los objetivos de reducir costos y aumentar las prestaciones frente a sistemas comerciales, mediante la reconfiguración por software de rutinas para la aplicación de nutrientes, monitoreo constante y control a distancia del sistema. Para el desarrollo del hardware se utilizó la metodología Bottom Up, y para el software, la metodología Kanban. El sistema propuesto tiene un costo promedio de un 10% en comparación con dispositivos electrónicos comerciales utilizados en la industria para resolver problemas de automatización de procesos. Sin embargo, es necesario una evaluación de crecimiento de los explantes para corroborar las ventajas competitivas del prototipo equiparadas a los sistemas tradicionales de inmersión temporal
Resumen en inglés A Temporary Immersion System (TIS) enables plant micropropagation in unsterilized sealed environments. However, it is a complicated and expensive technology. In this paper, an automation alternative based on open hardware and software platforms is presented, with the objectives of reducing costs and increasing performance as compared with commercial systems, through software reconfiguration of routines for nutrient application, constant monitoring and remote control of the system. For hardware development, the Bottom Up methodology was used, and Kanban methodology was used for the software. The cost of the proposed system is on average 10% that of commercial electronic devices used in the industry to solve process automation problems. Growth assessment of the explants is necessary to corroborate the competitive advantages of the prototype relative to the traditional systems of temporary immersion
Disciplines Agrociencias,
Ciencias de la computación
Paraules clau: Fitotecnia,
Programación,
Sistema de inmersión temporal (SIT),
Automatización,
Software libre,
Java,
Propagación in vitro
Keyword: Agricultural sciences,
Computer science,
Crop husbandry,
Programming,
Temporary immersion systems (TIS),
Automation,
Open software,
Java,
In vitro propagation
Text complet: Texto completo (Ver HTML)