Liberalismo vs. neo-fascismo: perspectiva sociosemiótica y análisis político del cómic Guerra Civil



Título del documento: Liberalismo vs. neo-fascismo: perspectiva sociosemiótica y análisis político del cómic Guerra Civil
Revista: Telos. Revista de estudios interdisciplinarios en ciencias sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423424
ISSN: 1317-0570
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad Privada "Dr. Rafael Belloso Chacín", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 16
Número: 1
Paginació: 62-79
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La presente investigación analiza desde una perspectiva sociosemiótica y política algunos de los aspectos más relevantes del cómic Guerra Civil de Marvel como expresión de los eventos del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos de América. Dicho texto se examina desde los enfoques postulados por Greimas (1966) y Eco (1993). A tal efecto se ha seleccionado un corpus concreto, constituido por los siete ejemplares que representan la historia principal de la serie titulada Civil War, en su lenguaje original. Para lograr la comprensión del programa narrativo del cómic, este estudio proporciona el antetexto y la información pertinente para hacer posible una interpretación de los elementos políticos e ideológicos de la Guerra Civil de Marvel, su relación con la representación alegórica de los hechos históricos y su textualización como expresión simbólica de la sociedad contemporánea
Resumen en inglés The following research analyzes, from a political and socio-semiotic perspective, some of the most important aspects of the Civil War by Marvel Comics, as an expression of the events of September 11, 2001, in the United States of America. This text is examined from the postulates of A.J. Greimas and Umberto Eco. In effect, a concrete corpus has been selected, consisting of the seven volumes that represent the main story arc of Marvel Civil War in its original language. To achieve comprehension of the narrative program of the comic, this study provides the context or avan-texte and relevant information to facilitate an interpretation of the political and ideological elements of Marvel’s Civil War, its relation with the allegorical representation of historical events and its textualization as a symbolic expression of contemporary society
Disciplines Sociología,
Ciencia política,
Literatura y lingüística
Paraules clau: Desarrollo social,
Doctrinas y corrientes políticas,
Análisis del discurso,
Forma y contenido literarios,
Sociosemiótica,
Liberalismo,
Comics,
Guerra civil,
Neofascismo
Text complet: Texto completo (Ver HTML)