Revista: | TecnoLógicas |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000597481 |
ISSN: | 0123-7799 |
Autores: | Yepes, Hernando A1 Salazar, Adalberto2 Cardona, Arley3 |
Instituciones: | 1Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña, Norte del Santander. Colombia 2Universidad Técnica Federico Santa María, Valparaíso. Chile 3Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2023 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 26 |
Número: | 58 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | La adecuada estimación del tiempo de retraso a la ignición es uno de los temas de mayor relevancia en la ingeniería de combustión. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue evaluar las posibles desviaciones que puede presentar un programa de código libre como es Cantera respecto a los resultados entregados por una aplicación comercial, en este caso CHEMKIN 19.0. La metodología empleada en el trabajo estuvo basada en la comparación de medias con respecto a un valor fijo y el análisis de varianza (ANOVA), considerando un diseño experimental factorial completo del tipo 2k. Se aplicó una transformación a la diferencia relativa estimada para ser usada como variable de respuesta cumpliendo así la condición de distribución normal. Los resultados obtenidos permiten establecer que existen desviaciones desde un punto de vista estadístico, aunque estas son muy pequeñas y descartables desde un enfoque práctico y de ingeniería. Como conclusión, se pudo establecer un intervalo de confianza y un umbral superior para dichas diferencias con un 95 % de confianza, donde la raíz sexta de la desviación relativa promedio no supera el valor de 0.8 y además está contenida entre 0.67 y 0.71, confirmando que las diferencias no son relevantes teniendo en cuenta que la desviación relativa es aún menor. |
Resumen en inglés | An adequate ignition delay time prediction is one of the most important study fields in combustion engineering. In this way, the aim of this study was to evaluate the possible deviations that an open-source program such as Cantera may present with respect to the results delivered by a commercial application, in this case, CHEMKIN 19.0. The methodology used in the work was based on the comparison of means with respect to a fixed value and the analysis of variance (ANOVA), considering a complete factorial experimental design of the 2k type. A variable transformation on the relative differences was applied in order to achieve the normal distribution condition. The obtained results establish that disagreement exists from a statistical point of view, although negligible for a practical and engineering focus. In conclusion, a confidence interval and superior threshold could be established for the differences with a 95 % confidence. The sixth root of the relative differences is lower for 0.8 and it is into the 0.67 and 0.71 interval, confirming that the deviations are irrelevant since the relative differences are even less. |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería de energéticos |
Keyword: | Energy engineering |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |