Impacto de la inteligencia artificial generativa en la creatividad de los estudiantes universitarios



Título del documento: Impacto de la inteligencia artificial generativa en la creatividad de los estudiantes universitarios
Revista: Technology rain journal
Base de datos:
Número de sistema: 000606847
ISSN: 2953-464X
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano, Guaranda, Bolívar. Ecuador
2Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias de la Educación, Guaranda, Bolívar. Ecuador
3Instituto Superior Tecnológico El Libertador, San José de Chimbo, Bolívar. Ecuador
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 33-33
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Research on the influence of generative artificial intelligence (GII) on student creativity is crucial in today's rapidly evolving technological and educational context. With the increasing integration of GGI in higher education, understanding its impact on creative thinking is critical to maximise benefits and address potential challenges. The aim of this research is to elucidate university educators' perspectives on how generative AI affects learning and teaching in higher education and the research given so far. To achieve this, a rigorous methodology was employed, which included a systematic review following the guidelines set out by Higgins JPT (2011) and the PRISMA Report, along with the stages proposed by other authors for systematic reviews of scientific articles. A comprehensive search was carried out in databases such as Scopus (ScieceDirect), Web of Science, Redalyc and Scielo, using relevant keywords such as "Natural language processing (NLP) systems and student creativity" and "Generative artificial intelligence". With the application of the methodology, 12 scientific articles addressing the topic were identified. The conclusions obtained allude to the fact that the synergy between artificial intelligence (AI) and humans boosts creativity, underlining the need for interdisciplinary collaboration. ChatGPT-3 and other AIs enhance student creative thinking, challenging previous perceptions of creativity. However, ethical dilemmas arise that require attention to ensure responsible use of AI in creativity.
Resumen en español La investigación sobre la influencia de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la creatividad de los estudiantes es crucial en el contexto actual de rápida evolución tecnológica y educativa. Con la creciente integración de la IAG en la educación superior, comprender su impacto en el pensamiento creativo es fundamental para maximizar los beneficios y abordar posibles desafíos. El objetivo de esta investigación es dilucidar las perspectivas de los educadores universitarios sobre cómo la IA generativa afecta el aprendizaje y la enseñanza en la educación superior y las investigaciones dadas hasta el momento. Para lograr esto, se empleó una metodología rigurosa, que incluyó una revisión sistemática siguiendo las pautas establecidas por Higgins JPT (2011) y el Informe PRISMA, junto con las etapas propuestas por otros autores para las revisiones sistemáticas de artículos científicos. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva en bases de datos como Scopus (ScieceDirect), Web of Science, Redalyc y Scielo, utilizando palabras clave pertinentes como "Sistemas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) y creatividad estudiantil" e "Inteligencia artificial generativa". Con la aplicación de la metodología se determinó 12 artículos científicos que abordan el tema. Las conclusiones obtenidas hacen alusión a que la sinergia entre la inteligencia artificial (IA) y los seres humanos impulsa la creatividad, subrayando la necesidad de colaboración interdisciplinaria. ChatGPT-3 y otras IA potencian el pensamiento creativo estudiantil, desafiando percepciones previas sobre la creatividad. No obstante, surgen dilemas éticos que exigen atención para asegurar un uso responsable de la IA en la creatividad.
Disciplinas: Ciencias de la computación,
Educación
Palabras clave: Inteligencia artificial,
Educación superior
Keyword: Artificial intelligence,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)