Diálogo, justicia y educación: La Paideia socrático-platónica frente a la educación sofista en el Gorgias



Título del documento: Diálogo, justicia y educación: La Paideia socrático-platónica frente a la educación sofista en el Gorgias
Revista: Synthesis (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000429939
ISSN: 0328-1205
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Any:
Volum: 9
Paginació: 21-37
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los cambios políticos de mediados del siglo V exigen para Atenas una educación que garantice la inserción de los ciudadanos en la sociedad como miembros activos. En este contexto surge la educación sofista: un hombre dedicado a la política, además de poseer cualidades para gobernar, debe incrementar su capacidad de pro nunciar discursos oportunos y convincentes. La retórica se vuelve, así, en pilar fundamental de este nuevo escenario pedagógico y Gorgias llega a ser el principal representante de esta actividad. Platón realiza una asunción crítica de la sofística y propone al "diálogo filosófico" como instancia superadora de la retórica tradicional
Resumen en inglés The political changes in the middle of the fifth century demand of Athens an education that guarantees the insertion of the citizens into society as active members. In this context the Sophist education emerges: a man who has dedicated himself to politics must not only have the skills to govern but also increase his ability to give opportune and convincing speeches. The rhetoric becomes, thus, a cornerstone of this new pedagogic scene and Gorgias grows into the main representative of this activity. Plato criticizes the sophistic and proposes the "philosophical dialogue" as a higher stage from the traditional rhetoric
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia de la literatura,
Educación,
Atenas,
Sofismo,
Paideia,
Diálogo filosófico,
Retórica,
Platón,
Sócrates,
Gorgias
Text complet: Texto completo (Ver HTML)