La transmisión de la ciencia en el ámbito escolar



Título del documento: La transmisión de la ciencia en el ámbito escolar
Revista: Sophia (Quito)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000430617
ISSN: 1390-3861
Autors:
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 19
Paginació: 111-127
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Partiendo de una situación concreta en la que se preguntó a un grupo de profesores por las diferencias existentes en los mapas de los libros de estudio de sus estudiantes, se aborda la problemática de la ciencia transmitida en la escuela. Por un lado se analiza cómo los elementos presentes en el aprendizaje establecen una manera de ver el mundo, y por otro, las razones por las cuales las preguntas críticas respecto de los conocimientos parecen imposibles. Para ello se trabaja la problemática desde dos categorías de análisis: los “obstáculos epistemológicos” de Gastón Bachelard y la “ideología científica” de George Canguilhem, tratando de establecer una crítica sobre la escuela formal en tanto espacio de transmisión y creación de modos de pensar
Resumen en inglés Starting from a specific situation in which a group of teachers was asked by differences in his students´ study book maps, the problem of how science is broadcasted in school is addressed. First, it discusses how the elements in the learning set up the way of viewing the world, and secondly, the reasons why the critical questions regarding the knowledge seem to be impossible. To perform this, the problem is approached by two categories of analysis: the “epistemological obstacles” of Gaston Bachelard and the “scientific ideology” of George Canguilhem, the ones that try to establish a criticism about formal school when it is considered as a space of transmission and creation of the different forms of thinking
Disciplines Educación,
Sociología
Paraules clau: Ciencia,
Historia y filosofía de la educación,
Enseñanza,
Didáctica,
Ideología
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)