Revista: | SOCIOTAM. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000397977 |
ISSN: | 1405-3543 |
Autores: | Cervantes, José Juan1 Acharya, Arun Kumar2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, México, Distrito Federal. México 2Universidad Autónoma de Nuevo León, Instituto de Investigaciones Sociales, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2011 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 21 |
Número: | 1 |
Paginación: | 9-38 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, prospectivo |
Resumen en español | Muchas investigaciones afirman que el incremento de la economía informal afecta en forma negativa el avance económico de los países en desarrollo, pues puede provocar deterioro de las principales variables económicas. En este escenario, el presente artículo cuestiona lo anterior y compara las tendencias que ha tenido la economía informal de una región altamente industrializada (Nuevo León, México). Con variables económico-laborales –PIB por sector de actividad, desempleo, ingreso real, desigualdad del ingreso, productividad, competitividad, dinámica laboral formal– muestra la posibilidad de que los supuestos efectos negativos de esta economía no lo sean en su totalidad y, en determinados casos, incluso se pudiera afirmar que son un impulso al desarrollo de la zona |
Resumen en inglés | Many studies argue that an increase in informal economy has a negative impact in the economic development of developing countries because it may lead to deterioration of the main economic variables. In this scenario, this paper questions the above and examines the trends of informal economy experienced in a highly industrialized region (Nuevo Leon, Mexico). Working with economic variables –GDP by sector, unemployment, real income, income inequality, productivity, competitiveness, dynamic of employment– it shows the possibility that negative effects of this economy would not be in full, and in certain cases we may even claim that they are an impetus to the development of the area |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Economía informal, Impulso al desarrollo, Variables económicas, Nuevo León, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |