Revista: | Sociedad y economía |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000540669 |
ISSN: | 1657-6357 |
Autores: | García-Vásquez, Genny A.1 Macías, Carlos M.2 |
Instituciones: | 1Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, Cali, Colombia, 2Universidad Autónoma de Manizales, Manizales, Colombia, |
Año: | 2022 |
Número: | 46 |
Paginación: | 10711285-10711285 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Resumen en inglés | This article analyzes, in contrast, the Time Use Survey of Uruguay, Chile, Costa Rica, Ecuador and the National Time Use Survey -ENUT, designed by DANE in Colombia. The purpose of this comparative study is to pave the way to evaluate how care practices are established and how they become visible from their economic impact in the case of Colombia, through the emergence of some common characteristics in the countries studied. In other words, analyzing these surveys helps to establish a general panorama (Latin America) and a local one (Colombia) regarding how care practices are developed and how they become visible from their economic impact. By using Colombia as a country for local analysis, we seek to illustrate with sociodemographic elements the care needs and their social and economic implications for women and men. |
Resumen en español | El presente artículo analiza, en contraste, la Encuesta de Usos del Tiempo de Uruguay, Chile, Costa Rica, Ecuador y la Encuesta Nacional de Uso del tiempo –ENUT, diseñada por el DANE en Colombia. El propósito de este estudio comparativo es allanar el camino para evaluar cómo se establecen las prácticas de cuidado y cómo se hacen visibles desde su impacto económico en el caso de Colombia, a través de la emergencia de unas características comunes en los países estudiados. En otras palabras, analizar estas encuestas ayuda a establecer un panorama general (Latinoamérica) y uno local (Colombia) respecto a cómo se desarrollan las prácticas de cuidado y cómo se hacen visibles desde su impacto económico. Al usar a Colombia como país de análisis local, se busca ilustrar con elementos sociodemográficos las necesidades de cuidado, y sus implicaciones sociales y económicas para las mujeres y los hombres. |
Palabras clave: | encuestas de uso del tiempo, economía del cuidado, trabajo no remunerado, cuidado, economía feminista |
Keyword: | time-use surveys, care economy, unpaid work, care, feminist economics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |