Impacto del marabú (dichrostachys cinerea (l.) wigth et arm sobre la calidad de los suelos



Título del documento: Impacto del marabú (dichrostachys cinerea (l.) wigth et arm sobre la calidad de los suelos
Revista: Sinergia académica
Base de datos:
Número de sistema: 000559250
ISSN: 2765-8252
Autors: 1
1
Institucions: 1Doctor en Ciencias. Profesor Titular. Universidad de Las Tunas. Cuba.,
Any:
Volum: 3
Número: 3
Paginació: 30-36
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés The investigation began with a diagnosis of farms belonging to urban and suburban agriculture infested by Dichrostachys cinerea (L.) Wigth et Arm. They were determined in four systems of use (two systems infested by D. cinerea and two farming systems in operation for 10 years after deforestation of the marabou and put in cultivation) in the area of Becerra, Los Téllez estate in Las Tunas municipality. The objective of this study was to evaluate the quality of red brown Fersialitic soils on granitoids that reflect the degree of stability of the soils under the marabou and the changes that have occurred in the use and management practices. To evaluate the effect of the management systems (soil pH, P, organic matter), physical (apparent density, sand content, total porosity) and biological (density and biomass of worms) variables were measured on soil quality indicators. The results showed that the systems of D. cinerea were the ones with the highest index of soil quality, taking organic matter, apparent density and biomass of worms as indicators. The cultivated systems reached the lowest organic carbon accumulation, density and biomass of oligochaetes and total porosity.
Resumen en español La investigación se inició con un diagnóstico de fincas pertenecientes a la agricultura urbana y suburbana infestadas por Dichrostachys cinerea (L.) Wigth et Arm. Se determinaron en cuatro sistemas de uso (dos sistemas infestados por D. cinerea y dos sistemas agrícolas en explotación por 10 años luego de la deforestación del marabú y puesto en cultivo) en la zona de Becerra, finca Los Téllez del municipio Las Tunas. El objetivo fundamental fue valorar indicadores de calidad de los suelos Fersialíticos pardos rojizos sobre granitoides, que reflejen el grado de estabilidad de los suelos bajo el marabú y los cambios ocurridos por las prácticas de uso y manejo. Para evaluar el efecto de los sistemas de manejo sobre los indicadores de calidad de suelo se midieron indicadores químicos, (pH, P, Materia orgánica), físicos, (densidad aparente, contenido en arena, porosidad total) y biológicos, (densidad y biomasa de lombrices). Los resultados mostraron que los sistemas de D. cinerea resultaron los de mayor índice de calidad de los suelos tomando como indicadores materia orgánica, densidad aparente y biomasa de lombrices. Los sistemas cultivados alcanzaron la menor acumulación de carbono orgánico, densidad y biomasa de oligoquetos y porosidad total.
Paraules clau: Dichrostachys cinerea, indicadores, calidad del suelo.
Keyword: Dichrostachys cinerea, soil quality, indicators.
Text complet: Texto completo (Ver PDF)