Plaguicidas en alimentos: riesgo a la salud y marco regulatorio en Veracruz, México



Título del documento: Plaguicidas en alimentos: riesgo a la salud y marco regulatorio en Veracruz, México
Revista: Salud pública de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000461063
ISSN: 0036-3634
Autors: 1
2
3
4
Institucions: 1Servicios de Salud de Veracruz, Jalapa, Veracruz. México
2Instituto Nacional de Salud Pública, Cuernavaca, Morelos. México
3Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. México
4Instituto Nacional de Salud Pública, Ciudad de México. México
Any:
Període: Jul-Ago
Volum: 63
Número: 4
Paginació: 486-497
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español Objetivo: Evaluar el cumplimiento de los límites máximos permisibles de residuos de plaguicidas en alimentos del estado de Veracruz, así como evaluar el riesgo para la salud humana debido a su consumo. Material y métodos: Se midieron las concentraciones de residuos de plaguicidas en productos vegetales y se compararon con los valores establecidos como límites de seguridad en el marco regulatorio del uso de plaguicidas. Se calculó el cociente de peligro y sus posibles efectos a la salud. Resultados: El 14.8% de las muestras excedieron la concentración permitida. Se detectaron plaguicidas prohibidos (metamidofos, monocrotofos, triazofos y clorpirifos) que superaron las dosis de referencia establecidas, lo que pone en riesgo de sufrir posibles efectos a la salud del tipo neurológico, hepatotóxico y alteraciones endocrinas a la población. Conclusiones: Se encontraron residuos de plaguicidas altamente peligrosos en los alimentos, los cuales están prohibidos por los convenios internacionales ambientales derivado de su potencial para causar efectos a la salud y al medio ambiente, por lo cual es necesario su eliminación. El marco regulatorio de México debe actualizarse y ser dinámico conforme se avance en el conocimiento de los efectos adversos de los plaguicidas en la salud
Resumen en inglés Objective: Evaluate compliance with the maximum permissible limits for pesticide residues in food in the state of Veracruz, as well as the risk to human health due to its consumption. Materials and methods: The concentration of pesticide residues in plant products were measured for comparison with the values established as safety limits and the regulatory framework for the use of pesticides. The hazard quotient and its possible effect on health were calculated. Results: 14.8% of the samples exceeded the allowed concentration. We found banned pesticides (methamidophos, monochotophos, triazophos and chlorpyrifos) that exceeded the established references dose, which increase the risk of possible neurological, hepatotoxic and endocrine alterations in health. Conclusions: There is the presence of highly hazardous pesticides, which are prohibited by international environmental conventions due to their impact on health and the environment, which is why their elimination is necessary. The regulatory framework in Mexico must be updated and dynamic as the knowledge of the adverse health effects of pesticides advances
Disciplines Medicina
Paraules clau: Salud pública,
Alimentos,
Plaguicidas,
Riesgos potenciales,
México,
Regulación
Keyword: Public health,
Foods,
Pests,
Potential risks,
Mexico,
Regulation
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)