Composición de las comunidades de octocorales y corales pétreos y la incidencia del blanqueamiento del 2005 en Jardines de la Reina, Cuba



Título del documento: Composición de las comunidades de octocorales y corales pétreos y la incidencia del blanqueamiento del 2005 en Jardines de la Reina, Cuba
Revista: REVMAR
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360436
ISSN: 1659-407X
Autors: 1
1
2
3
Institucions: 1Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Morón, Ciego de Avila. Cuba
2Centro de Estudios y Servicios Ambientales, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
3Universidad de La Habana, Centro de Investigaciones Marinas, La Habana. Cuba
Any:
Període: Dic
Volum: 3
Paginació: 77-90
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En los años 2001 y 2005, se estudió la composición de las comunidades de octocorales y corales pétreos en el archipiélago de los Jardines de la Reina. Se analizó, en la comunidad de corales pétreos, la incidencia del blanqueamiento ocurrido en el 2005 en el Caribe. Para ello se establecieron doce estaciones de muestreo (siete en el arrecife frontal somero y cinco en el arrecife de cresta), en cada una de estas se estimó la densidad mediante el marco cuadrado de 1 m de lado. En el arrecife frontal somero se identificaron un total de 62 especies (26 de octocorales y 36 de corales), siendo las más abundantes: Pseudopterogorgia americana (2.4 colonias/m2), Eunicea flexuosa (1.1 colonias/m2), Siderastrea siderea (5.0 colonias/m2) y Agaricia agaricites (4.0 colonias/m2). En el arrecife de cresta se identificaron un total de 31 especies (13 de octocorales y 18 de corales), predominando: Briareum asbestinum (1.3 colonias/m2), Porites astreoides (2.5 colonias/m2) y Millepora complanata (1.0 colonias/m2). Las especies más sensibles al blanqueamiento fueron: A. agaricites, Millepora spp. y Montastraea annularis. En sentido general, dicho suceso tuvo una incidencia pobre sobre los corales pétreos. Es menester la ejecución de monitoreos al permitir ajustar los planes de manejo en función de los cambios que puedan ocurrir en la estructura de las comunidades bentónicas
Resumen en inglés Octocoral and stony coral communities in the Jardines de la Reina archipelago (Cuba) were studied in 2001 and again in 2005. The incidence of the 2005 bleaching event in the Caribbean was analyzed in the stony coral community. Twelve sampling stations were established: seven in the shallow forereef and five in reef crests, with one square meter quadrants to estimate density. A total of 62 species (26 octocorals and 36 stony corals) were identified in the shallow forereef, including Pseudopterogorgia americana (2.4 colonies/m2), Eunicea flexuosa (1.1 colonies/m2), Siderastrea siderea (5.0 colonies/m2) and Agaricia agaricites (4.0 colonies/m2). In the reef crest, 31 species were identified (13 octocorals and 18 stony corals), with Briareum asbestinum (1.3 colonies/m2), Porites astreoides (2.5 colonies/m2) and Millepora complanata (1.0 colonies/m2) being the most abundant. The most sensitive species to bleaching were: A. agaricites, Millepora spp. and Montastraea annularis. In general, this event showed a poor incidence with stony corals. Constant monitoring is necessary to adjust the management plan to the changes that may occur in the structure of the benthic communities
Disciplines Biología
Paraules clau: Ecología,
Arrecifes coralinos,
Blanqueamiento,
Composición de la comunidad,
Corales pétreos,
Octocorales
Keyword: Biology,
Ecology,
Coral reefs,
Bleaching,
Community composition,
Stony corals,
Octocorals
Text complet: Texto completo (Ver PDF)