Planificación estratégica situacional: Perspectiva de una unidad científica universitaria



Título del documento: Planificación estratégica situacional: Perspectiva de una unidad científica universitaria
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000524100
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 21
Número: 76
Paginació: 607-626
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La planificación se ha hecho necesaria en todo tipo de espacios y organizaciones. Se ha convertido en una herramienta de trabajo ante la incertidumbre de lo que pueda ocurrir en un sistema. Las estrategias que se tomen ante lo planificado, direccionarán los objetivos que se quieran alcanzar. El presente estudio tiene como propósito diseñar un modelo de Planificación Estratégica Situacional para la unidad científica de una universidad pública venezolana. La naturaleza de la investigación es exploratoria-descriptiva, bajo un enfoque cuali-cuantitativo, que permite abordar los momentos: explicativo, normativo, estratégico y táctico operacional, planteados por Matus (1987) para desarrollar este modelo teórico-práctico. Como resultado se evidencia que la unidad científica ha presentado dificultades en el tiempo debido a la escasez de recursos económicos, que acarrea otros problemas y conlleva al desestimulo del personal que labora en ella y a la disminución de la productividad científica. Se concluye que el método de Planificación Estratégica Situacional lleva a través de la acción, a revertir situaciones presentes en un sistema encaminado a determinar el futuro deseado. En este caso, el diseño de un proyecto de carácter direccional bajo este proceso metódico, para la unidad científica en consideración, le abrirá las puertas para encontrar soluciones a sus afectaciones ligadas a la generación de recursos económicos
Resumen en inglés Planning has become necessary in all kinds of spaces and organizations. It has become a working tool in the face of uncertainty about what might happen in a system. The strategies that are taken before what it was planned, will direct the objectives that are wanted to reach. The present paper aims to design a model of SituationalStrategic Planning for the scientific unit of a Venezuelan public university. The nature of the research is exploratory-descriptive, under a qualitative-quantitative approach, which allows us to approach the explanatory, normative, strategic and tactical operational moments proposed by Matus (1987) to develop this theoretical-practical model. As a result, it is evident that the scientific unit has presented difficulties in time due to the scarcity of economic resources, which causes other problems and leads to the discouragement of the personnel who work in it and the decrease of scientific productivity. It is concluded that the Situational StrategicPlanning method leads through the action, to reverse present situations in a system aimed at determining the desired future. In this case, the design of a directional project under this methodical process, for the scientific unit under consideration, will open the doors to find solutions to its impacts linked to the generation of economic resources
Disciplines Administración y contaduría,
Educación
Paraules clau: Administración de instituciones,
Educación superior,
Venezuela,
Universidad del Zulia (LUZ),
Universidades,
Planificación estratégica
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2016/vol21/no76/5.pdf