Jerarquización de competencias emocionales a través del modelo de la pirámide invertida



Título del documento: Jerarquización de competencias emocionales a través del modelo de la pirámide invertida
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000372933
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
2
3
2
Institucions: 1ESCP Europe Business School, Madrid. España
2Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Organización de Empresas, Madrid. España
3Universidad de Granada, Departamento de Organización de Empresas, Granada. España
Any:
Volum: 18
Número: 61
Paginació: 43-61
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las teorías de la inteligencia emocional tratan de identificar las competencias emocionales más significativas de cara al éxito personal y profesional, sin embargo, no se centran tanto en establecer niveles de jerarquía entre las mismas. En tal sentido, el objetivo de la investigación es realizar un estudio exploratorio sobre las competencias emocionales con el fin de aportar un modelo: el de la pirámide invertida, que permita su relación y jerarquización para poder predecir el nivel de desarrollo de algunas a partir de los niveles de otras. Para ello se realiza un Panel Delphi con 16 directivos de las grandes compañías que operan en la bolsa de Madrid (IBEX 35). Los resultados obtenidos muestran una relación jerárquica de las competencias emocionales de los altos directivos de las grandes empresas a partir de su categorización en subyacentes, básicas y ejecutivas. El estudio realizado destaca que las competencias más valoradas en las empresas son la escucha activa y la comunicación efectiva. Del modelo propuesto se infiere que para desarrollar estas competencias hay que trabajar sobre varias competencias básicas clave, como son la iniciativa, la flexibilidad, el optimismo y la empatía, características que parecen configurarse como esenciales para trabajar en un contexto de crisis como el actual
Resumen en inglés Emotional intelligence theories try to identify the most significant emotional competences related to personal and professional success; however, they do not focus much on establishing hierarchical levels among them. The objective of this research is to conduct an exploratory study about emotional competences and offer an inverted pyramid model that permits their interrelation and hierarchical structuring, in order to predict the level of development for some based on the levels of others. To accomplish this, a Delphi Panel was constituted with 16 directors from large companies that operate on the Madrid stock market (IBEX 35). The results show a hierarchical relationship for the emotional competences of top directors in large companies based on their categorization into underlying, basic and executive competences. The study emphasizes that the most valued competences are active listening and effective communication. Using the proposed model, it can be inferred that, to develop these competences, various basic key competences must be worked on, such as initiative, flexibility, optimism and empathy, characteristics that seem essential for working in a context of crisis such as the present one
Disciplines Administración y contaduría,
Psicología,
Economía
Paraules clau: Dirección y control,
Historia y filosofía de la psicología,
Desarrollo psicológico,
Empresas,
Inteligencia emocional,
Competencias emocionales,
Piramide invertida,
Habilidades directivas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)