Implicación laboral y emociones en el trabajo: Estudio empírico de sus factores determinantes



Título del documento: Implicación laboral y emociones en el trabajo: Estudio empírico de sus factores determinantes
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373057
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
1
2
Institucions: 1Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Córdoba. España
2Universidad Loyola Andalucía, Córdoba. España
Any:
Volum: 18
Número: 62
Paginació: 217-246
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La implicación laboral de los empleados con su puesto de trabajo es una variable actitudinal que adquiere carácter estratégico en las organizaciones del siglo XXI. El objetivo de la presente investigación es establecer un modelo de predicción del nivel de implicación emocional de los asalariados europeos con sus puestos de trabajo, en función de ciertas variables personales, laborales, actitudinales y de bienestar. Para lograr este fin se emplea, por un lado, un modelo econométrico tradicional, como la regresión logística binaria y, por otro, una alternativa complementaria: la red neuronal artificial, entrenada a través de dos algoritmos matemáticos: Multilayer Perceptron y Extreme Learning Machine. Los resultados obtenidos identifican los factores determinantes de la implicación emocional, evidenciando una eficacia ligeramente superior de los sistemas neuronales artificiales. La investigación concluye que, en la actual coyuntura de crisis global, cualquier práctica de gestión orientada a facilitar la implicación del individuo con su entorno laboral inmediato se configura como un elemento crítico para la obtención de resultados organizativos sostenibles a largo plazo y, en consecuencia, para la propia supervivencia empresarial
Resumen en inglés The involvement of employees with their specific jobs is an attitudinal variable that acquires strategic character in 21st-century organizations. The objective of this research is to establish a prediction model for the emotional involvement level of European employees in the workplace, according to certain personal, working, attitudinal and well-being variables. To achieve this purpose, the proposed methodology is, on the one hand, a traditional econometric model including binary logistic regression, and on the other hand, a complementary alternative: the artificial neural network trained through two mathematical algorithms, multilayer perception and the extreme learning machine. The results identify the determining factors for emotional involvement, showing a slightly superior efficiency for the artificial neural systems. The research concludes that, given the current global crisis situation, any managerial practice focused on facilitating involvement of the individual in his/her immediate working environment is a critical element for obtaining sustainable, long-term organizational results and consequently, for ensuring the survival of companies
Disciplines Sociología,
Psicología,
Economía
Paraules clau: Sociología del trabajo,
Psicología industrial,
Empresas,
Trabajo,
Trabajadores,
Emociones,
Condiciones laborales,
Regresión logística,
Redes neuronales artificiales,
Sensibilidad,
Econometría,
Europa
Text complet: Texto completo (Ver PDF)