Gestión de perfiles de cargos laborales basados en competencias



Título del documento: Gestión de perfiles de cargos laborales basados en competencias
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000376025
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
2
1
Institucions: 1Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
2Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Any:
Volum: 17
Número: 60
Paginació: 660-675
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cambio vertiginoso que imponen los mercados, cada vez más globales y competitivos, necesariamente impacta en el desempeño de las organizaciones, donde el reto es mejorar su productividad; en este contexto surgen las competencias como un elemento base para la gestión del talento humano. La administración pública venezolana (APV) no escapa de esta realidad; requiere mecanismos que apoyen una adecuada administración de las competencias laborales de sus empleados. Por esta razón, en este trabajo se desarrolla un modelo de gestión fundamentado en el conocimiento del dominio de las competencias laborales y perfiles de cargos, que estructura el proceso de gestión en tres actividades: 1) evaluación diagnóstica, 2) planeamiento y desarrollo de carrera, y 3) evaluación de desempeño. El enfoque metodológico utilizado en esta investigación fue proyectivo. Se obtuvo un modelo cíclico que promueve la revisión continua para la toma de decisiones y media entre los sub-sistemas de planificación estratégica y talento humano. Se concluye que una vez implementado el modelo, se podrán definir perfiles de cargos acordes a las expectativas de la organización, favoreciendo la productividad de sus empleados, propiciando rendimientos excelentes, así como la incorporación de mejoras y la concientización de los empleados orientada a la corresponsabilidad de su autodesarrollo
Resumen en inglés The vertiginous change imposed by ever-more global and competitive markets, necessarily affects the performance of organizations, where the challenge is to improve productivity. In this context, competences arise as a basic element for managing human talent. Venezuelan public administration (VPA) does not escape this reality. It requires mechanisms that support appropriate administration of the labor competences of its employees. Therefore, this study develops a management model founded in knowledge of the mastery of labor competences and job profiles, which structure the management process in three activities: 1) diagnostic evaluation, 2) career planning and development, and 3) performance evaluation. The methodological approach used in this research was projective. A cyclical model was obtained that promotes continual review for decision making and mediates between the strategic planning and human talent subsystems. Conclusions are that once the model has been implemented, job profiles can be defined according to the organization’s expectations, favoring employee productivity, fostering excellent performances, as well as incorporating improvements and employee awareness oriented toward co-responsibility for their self-development
Disciplines Administración y contaduría
Paraules clau: Administración pública,
Planeación,
Modelos de gestión,
Recursos humanos,
Perfil profesional,
Gestión de competencias,
Competencias laborales,
Talento humano,
Planeación estratégica,
Desempeño organizacional,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)