Gestión de mantenimiento en pymes industriales



Título del documento: Gestión de mantenimiento en pymes industriales
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000372935
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad Nacional Experimental de Guayana, Ciudad Guayana, Bolívar. Venezuela
2Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Madrid. España
Any:
Volum: 18
Número: 61
Paginació: 86-104
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se realiza un análisis de la gestión de mantenimiento en las pymes industriales de Ciudad Guayana, Estado Bolívar. Para caracterizar estas empresas, se aplicó un cuestionario a gerentes, jefes y supervisores de mantenimiento pertenecientes a una muestra de setenta y cinco (75) pymes del sector industrial, de una población de doscientas (200) empresas. A través de la aplicación del análisis factorial exploratorio, se estructuró un modelo de gestión de mantenimiento basado en el ciclo Planear, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA). La calificación obtenida para el conjunto de empresas evaluadas (57% de cumplimiento), pone de relieve la debilidad de la gestión de mantenimiento en las pymes industriales, particularmente en los aspectos de planificación y mejora continua; la mayoría de las pymes evaluadas se encuentran en la etapa de mantenimiento correctivo, siendo su norma de actuación la respuesta solo a la ocurrencia de averías. El reto planteado a las pymes de la región es evolucionar del paradigma de la corrección a la práctica de la prevención, para lo cual el empresario debe concebir al mantenimiento como un elemento de competitividad en lugar de un mal necesario
Resumen en inglés This article analyzes the management of maintenance for industrial SMEs in the City of Guayana, State of Bolivar. To characterize these companies, a questionnaire was applied to maintenance managers, chiefs and supervisors belonging to a sample of seventy-five (75) small and medium enterprises in the industrial sector, out of a population of two-hundred (200) companies. By applying exploratory factor analysis, a model for managing maintenance was structured, based on the cycle Plan, Do, Check and Act (PDCA). The rating obtained for the set of companies evaluated was 57% fulfillment, placing in relief the weakness of maintenance management in industrial SMEs, particularly regarding aspects of planning and continual improvement. Most of the evaluated SMEs are in the corrective maintenance stage, and their norm for action is merely responding when breakdowns occur. The challenge posed to SMEs of the region is to evolve from the correction paradigm to practicing prevention; to accomplish this, the impresario should conceive maintenance as an element of competitiveness instead of a necessary evil
Disciplines Administración y contaduría,
Economía
Paraules clau: Dirección y control,
Planeación,
Empresas,
Pequeña y mediana empresa (PYME),
Gestión de mantenimiento,
Planificación del mantenimiento,
Ejecución,
Verificación,
Mejora continua,
Competitividad,
Industria,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)