Eficiencia y productividad en el comercio del sector manufacturero entre Venezuela y Mercosur



Título del documento: Eficiencia y productividad en el comercio del sector manufacturero entre Venezuela y Mercosur
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000373059
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre", Departamento de Ingeniería Industrial, Puerto Ordaz, Bolívar. Venezuela
Any:
Volum: 18
Número: 62
Paginació: 265-290
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia y la productividad del comercio del sector manufacturero entre Venezuela y el Mercosur durante el 1999-2009. El tipo de investigación fue explicativa con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por unidades de decisión, en adelante (DMU) representadas por Venezuela, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. La técnica de recolección de datos fue documental. La técnica de análisis de datos utilizada, fue la metodología no paramétrica del Análisis Envolvente de Datos y el método del Índice de Malmquist. Los resultados indican que Venezuela muestra ineficiencia técnica de insumos con tendencia descendente entre 0,7% al 26,3%, Uruguay con 4,9% al 5,7%; Brasil y Paraguay se destacan debido al uso eficiente de recursos, Argentina en menor importancia. Venezuela fue la única que registró pérdidas de productividad en el comercio de manufacturas 0,102%, el resto avanzaron: Argentina crece con 2,13%, Brasil en 0,0234%, Paraguay en 0,2823% y Uruguay en 0,51%. Se concluye como prioridad que el país desarrolle condiciones de eficiencia y productividad para adelantar una mejor posición competitiva en ámbito internacional
Resumen en inglés The objective of this research was to determine the commercial efficiency and productivity in the manufacturing sector between Venezuela and Mercosur during the 1999-2009 periods. Research was of the explicative type with a non-experimental, cross-sectional design. The population consisted of decision-making units, indicated as DMU, represented by Venezuela, Brazil, Argentina, Paraguay and Uruguay. The data collection technique was documentary; the data analysis technique was the non-parametric methodology of Data Envelopment Analysis and the index method of Malmquist. Results indicate that Venezuela shows technical input inefficiency with a decreasing trend between 0.7% to 26.3%, Uruguay with 4.9% to 5.7%; Brazil and Paraguay stand out for the efficient use of resources, Argentina has a lesser significance. Venezuela was the only unit that registered productivity losses in the manufacturing business, 0.102%, while the rest advanced. Argentina grew by 2.13%, Brazil by 0.0234%, Paraguay by 0.2823% and Uruguay by 0.51%. Conclusions mention the priority that this country develops conditions of efficiency and productivity to advance a better competitive position in the international sphere
Disciplines Economía
Paraules clau: Comercio internacional,
Economía industrial,
Econometría,
Eficiencia,
Productividad,
Análisis envolvente de datos,
Indice de Malmquist,
Industria manufacturera,
Venezuela,
MERCOSUR
Text complet: Texto completo (Ver PDF)