Efecto de la estrategia en el desempeño de la empresa. Un estudio en la industria manufacturera de Colombia



Título del documento: Efecto de la estrategia en el desempeño de la empresa. Un estudio en la industria manufacturera de Colombia
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000372931
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Universidad de Manizales, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas, Manizales, Caldas. Colombia
2Universidad Nacional de Colombia, Manizales, Caldas. Colombia
Any:
Volum: 18
Número: 61
Paginació: 9-28
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La orientación estratégica que adopta la empresa genera un efecto en el desempeño de la misma, por tal razón, el presente trabajo se traza como objetivo identificar el efecto que genera la orientación estratégica de la empresa sobre el desempeño de la misma. El estudio se realizó en 199 empresas industriales de Colombia, el procesamiento de la información se desarrolló bajo un análisis factorial confirmatorio –CFA– y un modelo de ecuaciones estructurales –SEM–. Se logra identificar tres tipos de configuraciones estratégicas, asimismo se identifica un efecto positivo de éstas sobre los indicadores financieros y sobre la percepción del desempeño. Se concluye que aspectos como racionalización y reducción de costos han pasado a un segundo plano en el contexto colombiano, mientras que se identifica una gran incidencia del desarrollo de procesos de marketing y calidad del producto en la configuración de la estrategia
Resumen en inglés The strategic orientation adopted by a company generates an effect on its performance; the objective of this work is to identify the effect that a company’s strategic orientation has on its performance. The study was carried out at 199 industrial companies in Colombia; information was processed using confirmatory factor analysis, CFA, and a structural equations model, SEM. Three types of strategic configurations were identified as were the positive effect these had on financial indicators and the perception of performance. Conclusions were that aspects such as cost rationalization and reduction have faded to the background in the Colombian context, while a high incidence for the development of marketing processes and product quality was identified in configuring the strategy
Disciplines Administración y contaduría,
Economía
Paraules clau: Dirección y control,
Mercadotecnia,
Economía industrial,
Empresas,
Estrategia empresarial,
Recursos competitivos,
Desempeño organizacional,
Indicadores financieros,
Industria manufacturera,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)