Campañas electorales de estructuras: la clave del éxito en la política electoral



Título del documento: Campañas electorales de estructuras: la clave del éxito en la política electoral
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000524135
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad del Zulia, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 21
Número: 75
Paginació: 446-459
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de esta investigación es explorar las campañas electorales de estructuras: las claves del éxito en la política electoral. La metodología es descriptiva de campo. El resultado de una elección popular, bajo un sistema político de cuño democrático, es de carácter multifactorial, específicamente en el resultado de toda elección, inciden muchos factores, desde el perfil del candidato, las estrategias articuladas, los temas de la campaña, los recursos invertidos y hasta el contexto y la circunstancia de la elección, entre otros. Sin embargo, para ganar una elección popular, también se requiere construir y dinamizar diferentes estructuras (políticas, económicas y sociales), mismas que se convierten en maquinarias políticas poderosas que ayudan a persuadir, organizar y movilizar a los votantes. Se concluye que las estructuras juegan un papel muy importante en los resultados de una determinada elección popular, de tal manera que se puede asegurar que el resultado de una elección democrática, se define a nivel de estructuras, dependiendo del tipo de estructura que se logre edificar y dinamizar por parte de los candidatos y/o sus partidos políticos. Es decir, las campañas electorales exitosas son aquellas que se sustentan en estructuras (políticas, económicas y sociales) poderosas, creadas o articuladas ex profeso, con el fin de conservar o conseguir un espacio de representación pública
Resumen en inglés The purpose of this research is to explore the Electoral campaigns of structures: the keys to success in electoral politics. The methodology is of descriptive field. The result of a popular election, under a political system of democratic stamp, is multifactorial nature, specifically in the outcome of every election, many factors affect in: from the candidate profile, articulated strategies, campaign issues, resources invested and to the context and circumstances of the election, among others. However, to win a popular election, it is also required to build and energize different structures (political, economic and social), which become powerful political machines that help to persuade, organize and mobilize voters. It is concluded that the structures play an important role in the outcome of a certain popular choice, such that one can ensure that the result of a democratic election, it is defined by level of structures, depending on the type of structure to be achieved to build and energize by candidates and / or political parties. That is, successful election campaigns are those that are supported by powerful structures (political, economic and social) created or articulated on purpose, in order to retain or get a public representation space
Disciplines Administración y contaduría,
Ciencia política
Paraules clau: Proceso político,
Campañas electorales,
Estructura política,
Estructura económica,
Competencia democrática,
Triunfo electoral
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2016/vol21/no75/5.pdf