Análisis de las relaciones entre la legitimidad organizativa, sus fuentes y dimensiones



Título del documento: Análisis de las relaciones entre la legitimidad organizativa, sus fuentes y dimensiones
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413236
ISSN: 1315-9984
Autors: 1
1
1
1
Institucions: 1Universidad Rey Juan Carlos, Departamento de Economía de la Empresa, Madrid. España
Any:
Volum: 19
Número: 65
Paginació: 9-22
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En esta investigación se analizan dos relaciones planteadas desde el campo de la Teoría Institucional: 1) las diferencias que se producen entre la legitimidad organizativa y sus dimensiones, y 2) la relación entre la legitimidad organizativa y sus fuentes. El estudio de estas relaciones se realiza sobre el grado de legitimidad alcanzado por el Espacio Europeo de Educación Superior en las univer- sidades públicas de la Comunidad Autónoma de Madrid (España). Para ello se ha utilizado el análisis de regresión múltiple sobre 1544 encuestas. Los resultados han indicado que las dimensiones prag- mática, moral y cognitiva, influyen positivamente sobre la legitimidad. Sin embargo, el grado de in- fluencia es dispar. A su vez, las evaluaciones de las fuentes de legitimidad también han mostrado di- vergencias entre sí. Las conclusiones de este estudio suponen un avance en la literatura sobre la Teoría Institucional, pues confirman empíricamente relaciones planteadas de forma teórica
Resumen en inglés This research analyzed two relationships proposed in the field of institutional theory: 1) the dif - ferences produced between organizational legitimacy and its dimensions, and 2) the relation between organizational legitimacy and its sources. Study of these relationships is carried out based on the de - gree of legitimacy reached by the European Space for Higher Education in public universities of the Autonomous Community of Madrid (Spain). To accomplish this, multiple regression analysis was used on 1544 surveys. Results indicated that the pragmatic, moral and cognitive dimensions have a positive influence on legitimacy. Nevertheless, the degree of influence is disparate, and evaluations of the sources of legitimacy have also demonstrated divergences among themselves. Conclusions suppose an advance in the literature about Institutional Theory, because they empirically confirm the relationships proposed in a theoretical form
Disciplines Administración y contaduría,
Educación
Paraules clau: Organización,
Educación superior,
Historia y teorías de la administración y la contaduría,
Universidades públicas,
Legitimidad,
Madrid,
España
Text complet: Texto completo (Ver PDF)