Título del documento: Mujeres que piensan y sienten
Revista: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490952
ISSN: 2244-7660
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Oriente, Cumaná, Sucre. Venezuela
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 21
Número: 46
Paginació: 99-111
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En el contexto de la cultura impresa decimonónica latinoamericana, la llamada prensa femenina creció aceleradamente a partir de los años treinta como reflejo de la incansable disputa sobre el tema de la educación de la mujer, generada desde la ideología liberal. Hasta más allá de mediado el siglo, la mayoría de estas publicaciones eran escritas por hombres pertenecientes a la élite con el objetivo de modelar una figuración femenina ideal que respondiera a las estrategias de dominación del ordenamiento patriarcal de espíritu burgués
Resumen en inglés In the context of nineteenth-century Latin American print culture, the so-called women’s press grew rapidly from the thirties as a reflection of the tireless dispute over the issue of education of women, generated from the liberal ideology. To beyond the middle of the century, most of these publications were written by men belonging to the elite in order to model an ideal female figuration to respond to the strategies of domination of the patriarchal system of bourgeois spirit
Disciplines Sociología,
Ciencia política
Paraules clau: Mujeres,
América Latina,
Ideología liberal,
Feminismo,
Patriarcado,
Movimientos sociopolíticos,
Feminicidio,
Violencia intrafamiliar,
Socialismo,
Sociología de la mujer,
Publicaciones periódicas y seriadas,
Revistas femeninas
Text complet: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/11025/10746