Cuando nuestras ancestras hablan: genealogías de mujeres indígenas y saberes del paülujutu'u (encierro) wayuu



Título del documento: Cuando nuestras ancestras hablan: genealogías de mujeres indígenas y saberes del paülujutu'u (encierro) wayuu
Revista: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490873
ISSN: 2244-7660
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 20
Número: 45
Paginació: 149-164
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El paülujutu’u o encierro es un rito de paso del pueblo indígena wayuu que, tradicionalmente, deben cumplir las púberes en aras de convertirse en majayülus o señoritas aptas para la vida adulta. En este trabajo pretendemos visibilizar la importancia del encierro como una práctica que permite la transmisión de conocimientos ancestrales construidos desde, para y por las indígenas, a la vez que se revisa la impronta de las relaciones madres-hijas y los saberes que de allí se heredan
Resumen en inglés The paülujutu’u or closure is a rite of passage of Wayuu indigenous people, which traditionally the girls must do in order to become a majayülus or ladies. In this paper, we make visible the importance of confinement as a practice that allows the transmission of ancestral knowledge constructed from, for and by indigenous womens, while is reviewed the imprint of relations mothers - daughters and the knowledge that we herited
Disciplines Sociología,
Religión,
Antropología
Paraules clau: Antropología de la religión,
Ancestros,
Muerte,
Comunidades indígenas,
Etnia Wayuu,
Indígenas,
Sociología de la mujer,
Mujeres indígenas,
Madre-hija,
Androcentrismo
Text complet: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9993/9800