Título del documento: A favor de las niñas
Revista: Revista venezolana de estudios de la mujer
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000490866
ISSN: 2244-7660
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Central de Venezuela, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 20
Número: 45
Paginació: 22-31
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español El derecho de las niñas a una educación no diferenciada de la que se le ofrece a los niños es un derecho del que se habla apenas en el siglo XVIII. Antes, el lugar de la mujer es el del cuido de sus hijos y de la vida doméstica, para lo cual requieren clases de corte y costura, cocina y quizás de lectura, para hacer más grata su compañía. Con la Revolución Francesa (1789) encontramos a Olympe de Gouges y el diputado Condorcet proponiendo una educación universal y gratuita para niños y niñas, así como a la autora del primer libro feminista: Mary Wollstonecraft, que confronta a J.J. Rousseau. Nuestra revisión concluye con la reflexión sobre el tema de S. de Beauvoir (1949) y la de la educadora Elena Gianini Belotti (1968, año del mayo europeo)
Resumen en inglés The right of little girls to an education undifferentiated from which it is offered to little boys is a right that is spoken only in the eighteenth century. Before, the place of women was that of caring for their children and domestic life, which require cutting and sewing classes, cooking and perhaps reading for making more enjoyable her company. With the French Revolution (1789 ) we find Olympe de Gouges and the deputy Condorcet proposing an universal free education for boys and girls , as well as the author of the first feminist book , Mary Wollstonecraft , who confronts JJ Rousseau. Our review concludes with a reflection on the theme of Simone de Beauvoir (1949) and the educator Elena Gianini Belotti (1968, year of the European May)
Disciplines Sociología,
Derecho
Paraules clau: Derecho social,
Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,
Derecho a la educación,
Problemas sociales,
Educación básica,
Niñas,
Rol social,
Sociología de la mujer,
Feminismo
Text complet: http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/9986/9793