Revista: | Revista tiempo y espacio |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000442135 |
ISSN: | 1315-9496 |
Autores: | Roda Alcantud, Cristina1 |
Instituciones: | 1Universidad de Murcia, Murcia. España |
Año: | 2015 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 25 |
Número: | 64 |
Paginación: | 317-330 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El conjunto de los obreros especializados que trabajaban bajo la dirección de un técnico en la materia en los arsenales españoles a lo largo de los siglos XVIII y XIX, constituía el Cuerpo de la Maestranza Naval. A lo largo del siglo XVIII se había ido consolidando un cuerpo especializado en cada Departamento Marítimo: Ferrol, Cádiz y Cartagena y su punto álgido puede situarse hacia 1800. Bajo el nombre de Maestranza de Marina estaban incluidos a comienzos del siglo XIX todos los individuos dedicados a construir y carenar barcos, junto a otros artesanos que se empleaban también en los obradores, se ocupaban tanto en las obras civiles como en las hidráulicas, y se regían por las distintas Ordenanzas |
Resumen en inglés | Along centuries XVIII and XIX Naval Mastership was constituted by the entirely workers and a specialist on shipyard Spanish sector conducted them. In the course of century XVIII had been consolidating a specialized corps for each Maritime Department; Ferrol, Cádiz and Cartagena, and by 1800 it reached their highest level. In the early XIX century under the name Naval Mastership all the subjects were included employees for building or fairing ships as do all, those who were artisans and workshops, that provided for public works and hydraulic one as well, and it was regulated by the relevant ordinances |
Disciplinas: | Historia |
Palabras clave: | Historia naval, Historia regional, Arsenales de armas, Maestranza naval, España, Siglo XVIII, Siglo XIX |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |