Revista: | Revista tiempo y espacio |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000442201 |
ISSN: | 1315-9496 |
Autores: | González Segovia, Armando1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora", Barinas. Venezuela |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 24 |
Número: | 61 |
Paginación: | 321-340 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El derecho de aucción fue una forma de legalizar la propiedad del ganado alzado en el tiempo colonial. El procedimiento lo lleva un tribunal donde el solicitante justifica con testigos que ha introducido ganado desde determinado tiempo. Con esa justificación se le autoriza a tomar los que ha marcado y ganados alzados. Estos últimos sin marca alguna. Un excelente negocio. Esta figura del derecho de aucción como parte del derecho de conquista, ha sido poco estudiada en la historiografía venezolana |
Resumen en inglés | The right aucción was a form of legalize ownership of livestock raised in the colonial time. Th e procedure is a court where the applicant proves to witnesses who entered won time. With this justifi cation will be authorized to take those scores and raised cattle. Th e latter without any marks.An excellent business. Th is figure aucción right part of the right of conquest, has been little studied in Venezuelan historiography |
Disciplinas: | Economía, Derecho |
Palabras clave: | Economía del trabajo, Derecho mercantil, Ganado, Apropiación, Venezuela |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |