Entre la supervivencia y la resistencia: Análisis del escenario de riesgo alto que enfrentan lideres defensores de derechos humanos en los Montes de María, después de la firma de los acuerdos de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano



Título del documento: Entre la supervivencia y la resistencia: Análisis del escenario de riesgo alto que enfrentan lideres defensores de derechos humanos en los Montes de María, después de la firma de los acuerdos de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano
Revista: Revista Textos y Contextos
Base de datos:
Número de sistema: 000603177
ISSN: 2600-5735
Autores: 1
Instituciones: 1"Observatorio del Caribe Colombiano",
Año:
Volumen: 1
Número: 27
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en inglés The following research aims to identify the factors that keep latent the threat that looms over human rights defender from the municipalities of María la Baja, San Jacinto, Carmen de Bolívar and San Juan Nepomuceno, belonging to the region of the Montes de María in the department of Bolívar, and to issue public policy recommendations in order to achieve comprehensive progress in measures aimed to mitigate the threat that looms over human rights defender. This research arises from the need to face the risk scenario warned by the Ombudsman since 2014, and reiterated by it in 2019 and 2020, where the persistence of the armed conflict in those territories is evidenced, under modalities that tend to be confused with actions of common crime. With the study of the results of our research, divided into seven categories of analysis, we will see that the current transition scenario resulting from the negotiation between the National Government and the FARC-EP, focused on surrendering arms and entering the politic arena of this insurgent group, has brought important changes in the local dynamics of the Montemarian territory, where a reconfiguration of the armed conflict has been evidenced, corroborated by the presence of illegal groups up in arms in the territories, which promote systematic attacks on social leaders as a means to destructure and dissolve the organizational processes of an entire group.
Resumen en español El siguiente trabajo de investigación pretende identificar cuáles son los factores que mantienen latente la amenaza que se cierne sobre líderes defensores de derechos humanos de los municipios de María la Baja, San Jacinto, Carmen de Bolívar y San Juan Nepomuceno, pertenecientes a la región de los Montes de María del departamento de Bolívar, y a partir de allí emitir recomendaciones de políticas públicas en aras de lograr un avance integral en las medidas tendientes a la mitigación de la amenaza que se cierne sobre los defensores. Dicha investigación surge de la necesidad de hacer frente al escenario de riesgo advertido por la Defensoría del Pueblo desde el año 2014, y reiterado por la misma en el año 2019 y 2020, en donde se evidencia la persistencia del conflicto armado en dichos territorios, bajo modalidades que tienden a confundirse con acciones de delincuencia común. Con el estudio de los resultados de nuestra investigación, divididos en siete categorías de análisis, veremos que el escenario actual de transición resultado de la negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC- EP, orientado a la dejación de armas y la incursión en la arena política de este grupo insurgente, ha planteado cambios importantes en las dinámicas locales del territorio montemariano, en donde ha quedado evidenciado una reconfiguración del conflicto armado corroborado con la presencia de grupos ilegales alzados en armas en los territorios, que propician ataques sistemáticos a líderes sociales en tanto medio para desestructurar y disolver los procesos organizativos de todo un colectivo.
Palabras clave: Derechos Humanos, Montes de María, Conflicto Armado, Líderes Defensores de Derechos Humanos
Keyword: Human Rights, Montes de María, Armed Conflict, Human Rights Defender
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)